Reivindicarán en Europa que las sentencias del Supremo son definitivas para el fin del trasvase
➤ Reunión del Consejo del Pacto de Toledo por el Tajo esta mañana en Toledo
La
concejala de Servicios Públicos Medioambientales, Noelia de la Cruz,
ha señalado este lunes en el transcurso del Consejo del Pacto de
Toledo por el Tajo que ha presidido la alcaldesa, Milagros Tolón,
que las diferentes sentencias del Tribunal Supremo que se han
conocido en las últimas semanas son el impulso definitivo para
exigir al Gobierno de España el fin del trasvase Tajo-Segura y en
primer término caudales ecológicos para el río a su paso por
Toledo y por los municipios ribereños con el fin de evitar una mayor
degradación del ecosistema fluvial y favorecer la regeneración
natural del río.
"La
alcaldesa mantiene conversaciones regulares con el Ministerio de
Transición Ecológica y ahí ya nos han dicho que se van a licitar
desaladoras para que esas regiones sean autónomas y puedan auto
abastecerse, de esta forma recuperaremos nuestro río”, ha indicado
Noelia de la Cruz, no sin antes recordar la importancia ecológica,
natural y para la promoción económica y el desarrollo de la ciudad
que tiene el río Tajo en Toledo, y avanzar que el Pacto reivindicará
en Europa que las sentencias del Supremo son el impulso definitivo
para el fin del trasvase.
Así,
desde el Pacto de Toledo por el Tajo, formado por representantes
empresariales, sindicales, de la Real Fundación, de la Academia de
Bellas Artes y Ciencias Históricas, así como de los cuatro grupos
municipales, ecologistas y plataformas de defensa del río, la
concejal de Servicios Públicos Medioambientales ha manifestado que
siempre “hemos tenido la razón, creemos que desde un punto de
vista sentimental y técnico, y ahora también jurídico".
En
este sentido, Noelia de la Cruz ha señalado que desde Consejo del
Pacto de Toledo por el Tajo "tenemos que aprovechar este impulso
jurídico para exigir que la tubería del trasvase se vaya cerrando y
que las otras comunidades consigan auto abastecerse, porque nosotros
no somos una cuenca excedente, no nos sobra el agua, lo que existe es
una solidaridad mal entendida", ha dicho, convencida de que el
río Tajo es hoy "la sombra de lo que era".
Por
último, la concejala de Servicios Públicos Medioambientales ha
incidido en que las sentencias del Tribunal Supremo son el
espaldarazo definitivo para revertir la situación del río, que
atraviesa un estado "agónico". En este encuentro del
Consejo del Pacto de Toledo por el Tajo también se ha debatido, como
ha explicado Noelia de la Cruz, sobre cómo se van a traducir estas
sentencias en acciones. "Todos los miembros estamos de acuerdo
en que hay que tener unidad de acción, todos juntos en defensa del
río para intentar revertir esta situación", ha dicho.
No hay comentarios