Nicolás: "Debemos potenciar el binomio cultura y turismo para fomentar el empleo"
➤ El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha subrayado que el Festival de Música El Greco “se ha consolidado como una de las citas culturales más destacadas de Castilla-La Mancha"
El delegado de la Junta en Toledo, Javier
Nicolás, ha puesto en valor la celebración de eventos culturales
como esta VI edición del Festival de Música El Greco en Toledo como
“un eje más para potenciar el turismo de calidad” y ha subrayado
que “debemos potenciar el binomio cultura y turismo para fomentar
el empleo y la creación de riqueza en la provincia y en la región”.
Nicolás,
que esta mañana ha participado en la presentación de la
programación del VI Festival de Música El Greco, ha agradecido a la
Real Fundación Toledo la organización un año más de seis
conciertos de gran calidad en unos escenarios magníficos como son la
Catedral de Toledo y la iglesia de San Pedro Mártir y ha añadido
que “este Festival se ha consolidado como una de las citas
culturales más destacadas de Castilla-La Mancha para los amantes de
la buena música, tal y como ha venido reconociendo el Observatorio
de la Cultura en los años 2017 y 2018”.
El
delegado de la Junta en Toledo ha constatado que la cultura se ha
convertido en un polo de atracción para numerosos visitantes como se
ha podido ver con exposiciones como `aTempora´ o en la apertura de
la Colección Roberto Polo, por lo que “hay que continuar
apostando, tanto desde las administraciones públicas como desde el
patrocinio privado, por la industria cultural como un elemento
propulsor de la riqueza económica y más en una región y un país
como el nuestro que aglutina tanto patrimonio histórico-artístico y
cultural”.
El
Festival, que como todos los años se divide en dos citas, una en
primavera, los días 11 y 25 de mayo y el 8 de junio, y otra en
otoño, los días 28 de septiembre y 5 y 13 de octubre, está
organizado por la Real Fundación Toledo, con la participación de la
Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación de
Toledo, el Cabildo de la Catedral y la Universidad de Castilla-La
Mancha, así como con el patrocinio de la Fundación Soliss y la
colaboración del Teatro Real de Madrid.
Esta
edición tendrá como primeros protagonistas la XIII y XIV Batallas
de Órganos, ambas en el Crucero de la Catedral durante el mes de
mayo. En la primera de ellas, la improvisación y la técnica de
cuatro organistas y siete órganos ofrecerán el duelo titulado: `El
Diablo. Batalla de ángeles y Demonios´; mientras que la segunda
ofrece el duelo `Los siete pecados capitales. Batalla entre vicios y
virtudes´, también interpretada en siete órganos y otros cuatro
organistas.
El
tercer concierto programado para esta primavera será
`Transparencias: Música para las grandes fiestas en la catedral
toledana en el siglo VXIII´, que correrá a cargo del grupo
historicista Exodium Musicae el próximo 8 de junio en el
Transparente de la Catedral. En este concierto sonará música del
maestro de capilla Francisco Juncá, del violonchelista toledano
Manuel Canales y también notas sinfónicas de Pleyel.
Tras el verano, el Festival reiniciará su actividad con el concierto `Transparencias: Missa El Ojo´, de F. Peñalosa, que será interpretado por el Ensamble Cisneros el 28 de septiembre en el transparente de la Catedral. Asimismo, el 5 de octubre se ofrecerá un concierto de clave por Agustín Álvarez en la iglesia de San Pedro Mártir, bajo el titulo `Música de clave en Versalles. Suites de Nicolás Lebègue´.
Por
último y como en ediciones anteriores, será la Orquesta del Teatro
Real de Madrid la encargada de cerrar el Festival con la
interpretación de `Stabat Mater´, la obra más influyente de
Pergolesi, que está considerada como un icono de la música
religiosa occidental y es una de las obras más representadas en
Semana Santa.
Todos
los conciertos van acompañados de una programación didáctica, de
forma que una hora antes del inicio de los mismos se ofrecerá una
introducción de cada uno de ellos.
En
la presentación de esta nueva edición del Festival han participado,
además del delegado de la Junta en Toledo, la presidenta de la Real
Fundación Toledo, Paloma Acuña, la alcadesa de Toledo, Milagros
Tolón, la diputada provincial de Cultura, Ana Gómez, el deán de la
Catedral, Juan Miguel Ferrer, el director artístico del Festival de
Música El Greco en Toledo, Juan José Montero, y un representante de
la Fundación Soliss.
No hay comentarios