Milagros Tolón respalda el convenio entre Puy du Fou y Fundación ONCE
➤ La empresa francesa se adhiere al programa INSERTA para la inclusión de personas con capacidades diferentes en el nuevo proyecto
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha asistido este martes en el
Palacio de Fuensalida a la firma del convenio entre Puy du Fou y la
Fundación ONCE con el que la empresa francesa se adhiere al programa
INSERTA para la inclusión de personas con capacidades diferentes en
el nuevo proyecto de Puy du Fou España que abrirá sus puertas en
agosto de 2019.
La
firma del convenio ha sido formalizada por el consejero delegado de
Puy Du Fou España, Erwan de la Villéon, y el vicepresidente
ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán López, en presencia
la alcaldesa Milagros Tolón y el presidente de la Junta de
Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
En
este marco, la regidora municipal ha señalado que “hoy es un día
importante para Toledo” porque un proyecto de esta envergadura
tenía que contar con todos los parabienes y apoyar no sólo la
accesibilidad y la integración de personas con algún tipo de
discapacidad sino, sobre todo, fomentar el empleo también entre
estos colectivos.
La integración debe ser transversal
“La
integración de todas las personas debe ser algo transversal”, ha
dicho Milagros Tolón, en todos los ámbitos, y en el caso del
Ayuntamiento, en todas las áreas de gobierno, también en el ocio, y
esto demuestra la relevancia de este acuerdo que firman “dos
importantes entidades muy relacionadas con la ciudad”.
De
ahí, que la alcaldesa haya agradecido a la ONCE su colaboración
diaria con el Ayuntamiento, participando en los Consejos Municipales
de Accesibilidad y aconsejando al Consistorio en todos los proyectos,
sobre todo, de renovación urbana. “Seguiremos trabajando juntos
para que Toledo sea siempre ejemplo de accesibilidad e integración”,
ha asegurado Milagros Tolón.
Palabras
de agradecimiento asimismo para Puy du Fou por haber elegido” una
ciudad milenaria” para desarrollar su proyecto que “mira mucho al
pasado pero también al futuro”, considerando que este parque sobre
la historia de España va a suponer un revulsivo desde el punto de
vista turístico y también en el ámbito del desarrollo económico y
del empleo creando numerosos puestos de trabajo.
“Certificado de enorme calidad”
Por
su parte, el presidente de la Junta, Emiliano García Page, ha
asegurado que el proyecto de Puy Du Fou en la capital regional va a
suponer una gran onda expansiva como motor de la economía toledana
y que gracias a este convenio, cuenta con un “certificado de enorme
calidad” hacia personas discapacitadas.
Mientras,
Erwan de la Villéon ha asegurado que la intención de la empresa
francesa es involucrar al público sin ninguna distinción y “lo
mismo queremos hacer con los empleados”, para decir que un 3 por
ciento de la plantilla del parque será del colectivo de personas con
capacidades diferentes aunque se ha comprometido a estudiar esta tasa
para ver si puede elevar al 5 por ciento en cinco años.
De
otro lado, Alberto Durán, ha agradecido a la empresa esta iniciativa
asegurando que es “muy buena forma de empezar haciendo un parque
para todos” y ha destacado que el acceso al empleo para una persona
con discapacidad “es mucho” porque genera autoestima y rompe
prejuicios.
Desarrollo del convenio
Con
la firma de este convenio Puy du Fou fija el objetivo de llevar a
cabo, en el plazo de tres años, la inserción laboral directa de más
de 20 trabajadores con capacidades diferentes, lo cual representará
el 3% de la futura plantilla de Puy du Fou España. Esto supone un
incremento del 1% ya que el mínimo legal de contrataciones de
personas con discapacidad es de un 2% en empresas de más de 50
empleados, como es Puy du Fou.
Las
contrataciones se efectuarán a través de INSERTA, la entidad de
Recursos Humanos de la Fundación ONCE. En virtud de este acuerdo, la
Fundación participará también en el proceso de formación y
cualificación de los candidatos con discapacidad para la realización
de las tareas propias de los puestos de trabajo previstos en Puy du
Fou.
Bajo
este convenio también se contempla la posibilidad de iniciar
programas de prácticas académicas para estudiantes y profesionales
con capacidades diferentes. Para ello INSERTA y la Fundación ONCE
pondrán a disposición de Puy du Fou sus servicios con la finalidad
de proporcionar los perfiles adecuados, en colaboración con las
diferentes universidades que cooperan con Fundación ONCE en esta
tarea.
El
nuevo proyecto de Puy du Fou España abrirá sus puertas en agosto de
2019 con el primero de sus espectáculos históricos en vivo: ‘El
Sueño de Toledo’
No hay comentarios