Inma Puig abordará en FENAVIN 2019 la revolución emocional que ha llegado al mundo del vino
🍷🍷 La
psicóloga repite presencia en esta décima edición, muestra de su
compromiso con un sector que la ha “atrapado personalmente”
La psicóloga clínica y consultora empresarial
Inma Puig participará en la décima edición de FENAVIN, que se
celebrará en Ciudad Real del 7 al 9 de mayo, para tratar sobre la
“revolución emocional que afecta a la sociedad actual, revolución
que implica también al sector vitivinícola”.
Puig,
cuyo último libro se centra en este fenómeno, define esa revolución
emocional como la revolución de las personas que actúan teniendo en
cuenta sus propias emociones y sus sentimientos, así como los
ajenos. “Es una revolución absolutamente pacífica y tranquila,
pero absolutamente positiva para su salud y la de su prójimo”,
señala la psicóloga, que colabora con entidades como el Fútbol
Club Barcelona o el equipo del restaurante El Celler de Can Roca.
Puig
se topó con esta revolución emocional en el mundo del vino gracias
a su trabajo de documentación para ‘Tras las viñas’, el libro
que editó junto a Josep Roca, sumiller de El Celler de Can Roca y en
el que bucearon por el alma de los vinos. “Hay elaboradores de vino
cuya pasión responde a la necesidad de crear un legado; en otros
nace el deseo de superar el pasado a través de la innovación; los
hay que ven el futuro como una vuelta a los orígenes, recuperando
antiguas formas de elaboración y también están aquellos que
entienden su relación con la viña como una vuelta a la naturaleza,
trabajando desde el respeto por el entorno, y todos ellos conforman
una gran familia cuyo nexo común es su entrega en cuerpo y alma al
mundo del vino”, recuerda Puig, quien presentó ese libro en
FENAVIN 2017 junto a Josep Roca.
Del
mismo modo, esta profesional de la mente, cautivada por el vino,
afirma que ese matiz emocional, aunque pueda parecer insólito, nos
afecta también como consumidores. “El sabor que percibimos de un
vino es diferente dependiendo de para qué lo tomas, con quién lo
tomas, qué ha sucedido antes, cómo te sientes anímicamente…”,
afirma.
Inma
Puig confiesa que, para ella, conocer FENAVIN en su anterior edición
supuso un antes y un después. “Me fascinó el entusiasmo de los
organizadores, con Manuel Julià al frente, la cantidad ingente de
bodegas que participan, la cordialidad de los asistentes, así como
el gran conocimiento de todos ellos en lo que se refiere al mundo del
vino. Así que amenazo con seguir asistiendo en las próximas
ediciones”, bromea.
No hay comentarios