Gutiérrez: "El PP quiso trasladar el negocio del ladrillo al negocio de la salud y no lo hemos permitido"
➤ El cabeza de lista al Congreso destacaba que con los mismos recursos económicos Cospedal paralizó cinco hospitales en Castilla-La Mancha e inició la privatización de tres y nosotros hemos parado las privatizaciones, y los estamos reabriendo
➤ El candidato a la reelección como alcalde de Casarrubios, Jesús Mayoral, presenta un proyecto de gobierno para todos y todas los habitantes de la localidad, formado con gente preparada, con ganas de trabajar y seguir haciendo de su pueblo un lugar mejor para vivir
También
apoyó a Mayoral en el acto de presentación de la candidatura a la
Alcaldía el diputado regional Fernando Mora y destacó que
Castilla-La Mancha y España necesitan el cambio que el PSOE ha
empezado y tiene que continuar
El
cabeza de lista del PSOE al Congreso por la provincia de Toledo,
Sergio Gutiérrez resaltaba anoche que el PP quiso “trasladar el
negocio del ladrillo al de la salud y nosotros no se lo hemos
permitido”, durante su intervención en Casarrubios del Monte
(Toledo) en el acto en el que se presentó la candidatura de Jesús
Mayoral a la Alcaldía de la localidad.
Recordaba
Sergio Gutiérrez que “con los mismos recursos económicos Cospedal
paralizó cinco hospitales en Castilla-La Mancha e inició la
privatización de tres y nosotros hemos parado las privatizaciones,
los estamos reabriendo y estamos construyendo el hospital más grande
de toda España en Toledo, que va a ser uno de los mejores de nuestro
país”.
Con
el Gobierno del PP en nuestra región “al tiempo que paralizaba
obras en hospitales públicos y consultorios y vaciaba los centros de
especialidades, como los de Illescas, Torrijos o Quintanar, aumentaba
la lista de espera que dejaron en casi 200.000 personas”.
Gutiérrez
criticaba que tras “la burbuja inmobiliaria de la crisis los
grandes fondos de inversión, en España, que estaban en las grandes
constructoras especulando, se fueron del inmobiliario al negocio
sanitario, creando aseguradoras privadas, creando e invirtiendo en
hospitales privados, quedándose con la gestión privatizada de
hospitales públicos en Valencia, en Madrid. Veían que el negocio
del ladrillo se les iba y comenzaron a crear el negocio de la salud
pública”.
Y
“nosotros no lo permitimos, echando a Cospedal, y no lo hemos
permitido durante estos cuatro años en los que estamos recuperando
con mucho esfuerzo una salud, una sanidad donde a nadie se le pida ni
la tarjeta de origen para saber si es inmigrante con papeles para ser
atendido, ni la declaración de la renta para saber si tiene más o
menos recursos o paga más o menos impuestos”, aseguraba.
Dejaba
claro Gutiérrez que las políticas y las prioridades dependen de
quién elijamos y en las próximas elecciones del 28 de abril y del
26 de mayo hay que elegir bien y para el Partido Socialista “cuentan
las personas en una doble dirección: en las decisiones que se
adoptamos desde el gobierno y en las personas que tienen que tomar
esas decisiones”.
En
este sentido, valoraba que “estos cuatro años estamos intentando
que sean los de la recuperación y los siguientes queremos que sean
no solo de la recuperación plena sino en algunas cuestiones ir mucho
más allá de lo que Castilla-La Mancha, España, Casarrubios los
municipios que conocíamos previo a la crisis económica”.
Mayoral, un alcalde que gobierna para todos y todas
Prioridades
en las personas que Gutiérrez también destacaba de Jesús Mayoral,
apoyándole en su reelección a la Alcaldía de Casarrubios del Monte
y de quien aseguró es “uno de los mejores alcaldes de Castilla-La
Mancha”.
Resaltaba
que Mayoral y su equipo que “llevan mucho tiempo trabajando en
Casarrubios por hacer de este pueblo cada día un municipio mejor,
aunando centro y urbanizaciones, unificando servicios, sin distinguir
por el origen y considerando que todos vosotros hacéis y conformáis
Casarrubios”.
Y
“continuar gobernando para todas y todos los habitantes de
Casarrubios” es la prioridad que Jesús Mayoral marcaba en la
presentación de su proyecto para los próximos cuatro años, “un
proyecto serio, con gente buena y formal, un grupo de hombres y
mujeres que representan a todos los colectivos y sectores de nuestro
pueblo, comprometido y con muchas ganas de trabajar y que siempre
lucharemos, lo primero por Casarrubios del Monte”.
La
prioridad de Mayoral es seguir mejorando Casarrubios y entre las
medidas que resaltó en su intervención ante las más de 250
personas que asistieron a su presentación en la Casa de la Cultura
están “la seguridad en la localidad, incrementar la plantilla de
policía local, un nuevo colegio, y potenciar el transporte con la
Comunidad de Madrid, Toledo e Illescas”.
También
aseguró que “queremos seguir bajando las tasas e impuestos, ya lo
hemos hecho esta legislatura como el IBI, o el de los coches, y hemos
igualado la tasa de basura de todas las urbanizaciones con las de
todo el municipio”.
Se
mostraba especialmente satisfecho por nuevos servicios en la
localidad, como los dos consultorios en el centro y en Fado, y por el
desbloqueo de un importante proyecto para Casarrubios como es la
depuradora de Calipo Fado que paró Cospedal y que “el presidente
Emiliano García-Page ha reactivado de forma que –anunciaba- el 15
de abril finalizará la licitación y que supondrá una inversión de
5 millones de euros del Gobierno regional”.
Acompañan
a Mayoral en la candidatura Montserrat Salazar, Ana Isabel Mozos,
José Andrés Sánchez, María José Gómez, Marta Manso, Laura Rojo,
Alejandro Tortosa, Sandra Maestro, Juan Vinicio Zambrano, Sira
Gutiérrez, José Luis Portero y Ángel Rodríguez. Como suplentes
Verónica Arrabal, María Teresa Hernández y María Ángeles Adalid.
Continuar con el cambio empezado
Por
su parte, Fernando Mora iniciaba su intervención resaltando el gran
trabajo de Mayoral y su equipo en Casarrubios, que ha sido “capaz
de transformar su pueblo, modernizándolo, que vaya bien y que tenga
perspectivas de crecer como su polígono industrial y convertirlo en
una población referente del norte de la provincia de Toledo”.
Sobre
las citas con las urnas el 28 de abril, el también candidato a las
Cortes de Castilla-La Mancha resaltaba que “necesitamos con estas
elecciones un respiro de cuatro años y que el candidato al Gobierno
de España obtenga una mayoría suficiente para que no haya nadie que
le fuerce a convocar otras elecciones como ha pasado”.
Destacaba
las importantes medidas que Pedro Sánchez en tan solo ocho meses ha
adoptado, como la subida del Salario Mínimo a 900 euros, “ese que
el PP de Casado que quiere subir a 850 euros”; la mejora de las
pensiones o el permiso de paternidad que incide en la igualdad entre
mujeres y hombres.
“España
necesita continuar el cambio que ya hemos empezado y que nos lleva
por la vía de una modernización que necesitamos”, añadía para
resaltar que “el PSOE es el único partido que lleva en sus siglas
la palabra Español” y criticaba que “los que se ensalzan con la
bandera, que es de todos y todas, son los que se olvidan de España
cuando adoptan la de Suiza y se llevan los dineros allí”.
Cambio
que también ha aplicado Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha
y que Mora defiende tiene que seguir aplicando a partir del 26 de
mayo, porque “es un político honrado, comprometido con la sanidad,
la educación, que ha recuperado la región del destrozo que causó
Cospedal y que representa al nuevo político, la nueva política y la
política que llega a todos y todas”.
No hay comentarios