El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo destinará 1,3 millones Leader a la comarca
➤ El segundo compromiso de ayudas a empresarios, formación, recuperación del patrimonio rural, etc, firmado entre el consejero de Agricultura y la presidenta del Grupo Montes de Toledo, se invertirá en la comarca hasta el año 2020
La Asociación para el Desarrollo Integrado del
Territorio “Montes toledanos” que preside Sagrario Gutiérrez, ha
firmado con el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha,
Francisco Martínez Arroyo, la segunda asignación de los fondos
Leader del actual periodo del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020,
por importe para la comarca Montes Toledanos, que incluyen a 34
municipios, de 1,3 millones de euros. El programa de Desarrollo Rural
Montes de Toledo favorece a 73.899 habitantes repartidos en una
extensión de 3.660 kilómetros cuadrados al sur de la provincia de
Toledo.
Según
explica Sagrario Gutiérrez, “es una nueva oportunidad para que
emprendedores, autónomos, comercios, empresarios, jóvenes, etc
desarrollen sus ideas y negocios en nuestro territorio con el
objetivo de consumir dicho importe en nuevos proyectos que dinamicen
la zona”. Para ello, cualquier persona puede ir a solicitar
información a la oficina de Desarrollo de Los Montes de Toledo,
situada en Los Yébenes, y conocer con exactitud todo tipo de ayudas
y proyectos subvencionables por el Grupo de Desarrollo Rural Montes
de Toledo.
Tipo
de Ayudas
Según
explica Sagrario Gutiérrez, dentro del Programa de Desarrollo Rural
se podrán apoyar y subvencionar proyectos e iniciativas destinadas a
formación rural no agraria y formación y promoción territorial;
inversiones en industrias y cooperativas agroalimentarias;
inversiones en creación y desarrollo de actividades no agrícolas;
ayudas para la creación, mejora o ampliación de infraestructuras en
zonas rurales, mantenimiento, recuperación y rehabilitación del
patrimonio rural, etc.
El
porcentaje de ayudas que se concederá a los proyectos presentados
dependerá del lugar donde se ubiquen los mismos, del tipo de
promotor, de la modalidad del proyecto, de la innovación y de la
creación de puestos de trabajo, entre otros. No obstante, con
carácter general, le porcentaje subvencionable puede llevar hasta un
45%. La fecha final de admisión de solicitudes será el 31 de
octubre de 2020.
El
objetivo del programa es crear empleo por medio del apoyo a las
microempresas y pequeñas empresas en actividades de diversificación
de la economía rural, favoreciendo la formación, la innovación y
el asentamiento de emprendedores en el medio rural.
También
en la utilización eficiente de los recursos rurales y el
mantenimiento, conservación y recuperación del patrimonio natural,
cultural, histórico y arquitectónico, su valorización y
explotación sostenible, además de la mejora de los servicios
públicos y de la calidad de vida en el medio rural con especial
atención a la población más desfavorecida e o en riesgo de
exclusión.
Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo
Por
su parte, el consejero de Agricultura, indicó que en Castilla-La
Mancha, en esta segunda aportación, se ha hecho llegar a los Grupos
de Desarrollo Rural un total de 39 millones de euros que se suman a
los que 88,4 millones que se repartieron en una primera asignación,
del total de 134 millones de euros de este periodo de programación
del PDR. En total serán 4,5 millones de euros por grupo.
De
esta forma, ha recordado que se han apoyado ya un total de 1.100
proyectos, lo que supone un nivel de ejecución de un 43% “de una
medida que siempre ha tenido la mirada atenta de la Unión Europea”
y que tras dotar de total autonomía a los grupos, se ha conseguido
hacer las cosas como se exigen desde Europa.
No hay comentarios