El artista de El Romeral, Baldo Limón, expone en 'San Clemente'
➤ Desde ayer y hasta el 10 de mayo. Se trata de una propuesta que recoge parte de la producción del artista de los dos últimos años y en la que elige como uno de sus referentes a El Greco
Baldo
Limón, toledano nacido en 1970 en El Romeral, llega a Toledo con su
exposición titulada Gloria!, formada por 32 cuadros en acrílico,
spray y con el denominador común de El Greco como fuente de
inspiración, abriendo su propuesta artística en San Clemente,
acompañado por la diputada de Cultura, Educación e Igualdad, Ana
Gómez, amigos y público en general.
Precisamente
la forma en que el pintor cretense entendía la disposición de sus
obras se convierte en uno de los ejes más sorprendentes de la
exposición. Sus ángeles se cuelan en los cuadros de Baldo Limón y
se convierten en protagonistas indiscutibles dando otro significado a
las piezas.
El
proyecto expositivo que puede visitarse hasta el 10 de mayo pretende
ser una muestra de la pintura de Baldo Limón, centrándose sobre
todo en los dos últimos años, donde el espectador puede descubrir
sus influencias, técnicas y trayectoria artística.
Gloria!
Es una muestra de pintura contemporánea en estado puro, que vuelve
en ocasiones y recupera la pintura del renacimiento y
recoge, además una extensa muestra de la evolución argumental y de
estilo del artista en el que entran referentes como son el arte
urbano, la fotografía, la publicidad o la pintura de los clásicos.
Las
intervenciones sobre fotografía o collages son el camino para llegar
a nuevos significados.
Las
“Glorias” se hacen contemporáneas acompañando la iconografía
personal del pintor. Un lenguaje intencionadamente confuso que borra
las barreras y las divisiones.
El
artista propone obras que van desde una abstracción total a una
pintura donde entra la fotografía o la utilización de material
impreso para crear su propio lenguaje, a caballo entre lo puramente
estético y lo conceptual.
La
obra de Baldo Limón avanza, según sus propias palabras, en una
mezcla de fotografía y pintura, llegando incluso a la “fotografía
pintada”.
En
definitiva, razones más que suficientes una exposición que no
dejará indiferente a nadie.
La
exposición permanecerá abierta hasta el 10 de mayo, pudiendo
visitarse de forma totalmente gratuita, como ocurre con todas las
muestras del Centro Cultural San Clemente, en horario de 10.00 a
14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y los
sábados de12.00 a 19.00 horas.
No hay comentarios