El Árbol de la Paz por el diálogo y la convivencia ya crece en Santa María de Benquerencia
➤ Representantes de los espacios religiosos del Polígono y escolares del barrio participan en la plantación en el colegio "Jaime de Foxá"
La
concejala de Empleo e Igualdad y presidenta del Consejo de
Participación del Polígono, Inés Sandoval, ha participado este
lunes en la plantación del “Árbol de la Paz” una actividad
enmarcada en las V Jornadas de Convivencia Ciudadana “Barrio en
transparente y saludable” que se desarrolla en Santa María de
Benquerencia.
La
actividad se ha llevado a cabo en el colegio “Jaime de Foxá” y
es una propuesta realizada por los representantes de diferentes
espacios de culto de diversas confesiones del barrio que
recientemente han participado en el I Encuentro Interreligioso por el
diálogo y la convivencia en el Polígono (Centro islámico "La
Paz", Comunidad musulmana "Mezquita Attauba", Iglesia
Universal Reino de Dios, Iglesia Evangélica Bautista de Toledo,
Parroquia de San José Obrero, Parroquia de Santa María de
Benquerencia, Parroquia de Corpus Christi y representación de la
Secretaria por el Diálogo Interreligioso y Ecuménico de la Diócesis
de Toledo .
El
acto, apoyado por la Fundación Pluralismo y Convivencia, ha
consistido en la plantación de un olivo, símbolo de la paz para
todas las confesiones participantes, por parte de los escolares y de
los representantes de los centros religiosos.
Las
V Jornadas de Convivencia Ciudadana “Barrio en transparente y
saludable” se celebran del 25 de marzo al 6 de mayo y forman parte
del Proceso de Intervención Comunitaria Intercultural del Polígono
(ICI) que se realiza en el barrio de Santa María de Benquerencia con
la colaboración del Ayuntamiento, la Junta de Comunidades y
entidades como La Caixa e IntermediAcción para la creación de
sinergias y vínculos que mejoren la convivencia desde todos los
aspectos sociales.
No hay comentarios