Dos Batallas de Órganos, el 11 y 25 de mayo, abrirán el IV Festival de Música El Greco en Toledo
➤ Milagros Tolón destaca que la colaboración entre instituciones y entidades hace posible esta iniciativa cultural de caráctar internacional
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha intervenido este lunes en el
acto de presentación del VI Festival de Música El Greco en Toledo,
una iniciativa cultural de carácter internacional que cuenta con el
respaldo del Ayuntamiento. La alcaldesa ha destacado la contribución
del Festival a la agenda cultural de la capital regional, además de
agradecer a las instituciones y entidades que hacen posible el
proyecto que dirige Juan José Montero.
"Desde
el Ayuntamiento entendemos que aprovechar las sinergias y las
potencialidades de cada uno es el modelo de gestión cultural más
idóneo, así lo hemos hecho en eventos como el Año Gastronómico o
en el 30 Aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
y así lo vamos a seguir haciendo", ha señalado Milagros Tolón
para recordar que los próximos 3 y 4 de mayo se celebrará una nueva
edición de las Noches Toledanas "donde sacaremos a la calle
todo el arte, la música y la cultura que tenemos en Toledo".
En
cuanto al Festival de Música El Greco en Toledo, la alcaldesa ha
puesto de manifiesto que su celebración “enriquece el amplio
programa de actividades que durante todo el año se celebra en
nuestra ciudad y que hace de nuestro Casco Histórico un referente
cultural permanente”, para destacar que esta iniciativa es un
ejemplo de colaboración entre instituciones.
“Aquí
estamos la Real Fundación, la Junta de Comunidades, la Diputación
Provincial, el Cabildo de la Catedral, la Universidad regional, la
Fundación Soliss y el Teatro Real, esto es una muestra de que el
apoyo entre instituciones y entidades es fundamental para ofrecer a
toledanos y visitantes una programación de primera calidad que,
además, pone en valor nuestro patrimonio arquitectónico y musical”,
ha dicho Milagros Tolón, convencida de que el Festival de Música El
Greco en Toledo se ha convertido en un referente gracias a sus cuatro
atractivos principales.
En
este sentido, la responsable municipal ha subrayado tanto la gran
calidad de los artistas, como los escenarios en los que tienen lugar
los conciertos, es decir, la Catedral Primada y San Pedro Mártir,
también ha destacado como otro de los atractivos principales las
obras y programas que se interpretan, vinculadas al archivo de la Seo
Metropolitana y a sus históricos maestros de capilla, para recalcar,
por último, las batallas de órganos como todo un espectáculo de
improvisación y destreza musical e interpretativa.
La programación del Festival
La
programación de esta sexta edición se puede consultar, al igual que
la venta de entradas, en la dirección www.musicagreco.com. El
Festival comienza el 11 de mayo a las 20:00 horas con la XIII Batalla
de Órganos: El diablo. Batalla de ángeles y demonios, con la
interpretación de Samuel Liégeon, Lucille Dollat, Baptiste-Florian
Marle Ouvrard y Juan José Montero, en el crucero de la Catedral
Primada.
El
25 de mayo tendrá lugar la XIV Batalla de Órganos: Los siete
pecados capitales. Batalla entre vicios y virtudes. Esta cita será a
las 20:00 horas en el crucero de la Catedral Primada, y contará con
los intérpretes Atsuko Takano, Carlo Maria Barille, Pablo Márquez y
Juan José Montero; el último concierto de esta primera parte del
Festival será el 8 de junio en el transparente de la Catedral,
también a las 20:00 horas, con el programa ‘Transparencias: Música
para las grandes fiestas en la Catedral toledana en el siglo XVIII’
a cargo de ‘Exordium Musicae’.
La
segunda parte del Festival se desarrollará de septiembre a octubre
con tres citas musicales: el 28 de septiembre en la Catedral a cargo
del Ensemble Cisneros ‘Transparencias: Missa el Ojo’ de F.
Peñalosa; el 5 de octubre en San Pedro Mártir ‘Música de clave
en Versalles. Suites de Nicolas Lebègue (1631-1702)’ a cargo de
Agustín Álvarez, y el 13 de octubre en la Catedral Primada el
‘Stabat Mater’ de G. B. Pergolesi a cargo de la Orquesta del
Teatro Real.
No hay comentarios