Cerca de un millar de funcionarios del Ministerio de Justicia se movilizan en CLM
➤ Un centenar protestan a las puertas de los Juzgados de Toledo ante la ministra Delgado al grito de “a igual trabajo, igual salario”
Miles de funcionarios y funcionarias de la
Administración de Justicia destinados en las Comunidades Autónomas
que no tienen transferidas las competencias -Castilla-La Mancha,
Castilla-León, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla- se han concentrado
hoy a las puertas de sus centros de trabajo para exigir su
equiparación salarial con sus compañeros del resto país.
En
CLM han participado en las concentraciones cerca de un millar de
personas, de las 2.000 que integran el colectivo en la región.
Las
concentraciones se han producido en todas las capitales de provincia
y en otras localidades con sedes judiciales, como Talavera o
Illescas. Las más importantes han tenido lugar ante el Palacio de
Justicia de Albacete, sede de la gerencia territorial del Ministerio
de Justicia en CLM; y ante los juzgados de Toledo, que hoy mismo ha
visitado la ministra Dolores Delgado y donde se ha reunido con el
juez decano, el fiscal feje provincia, y la secretaria coordinadora,
además de visitar otras dependencias de su ministerio en la capital
de CLM.
A
su salida de los juzgados, la ministra ha sido despedida por las
decenas de funcionarios y funcionarias concentrados a la puerta con
el grito “a igual trabajo, igual salario”. Delgado ha abreviado
el paso, camino del cercano Instituto de Medicina Legal, sin
detenerse a dialogar con los manifestantes.
La
responsable del sector de Justicia de CCOO-FSC en Toledo, Amelia
Mora, ha lamentado que “la ministra se reúna con jueces y fiscales
(ayer mismo firmó con sus asociaciones un acuerdo para que se
destine el 0,2% de su masa salarial -fondos adicionales- al
incremento de las retribuciones de estos cuerpos en las poblaciones
más pequeñas), pero no con los funcionarios.”
“Los
funcionarios y funcionarias del ámbito no transferido de la
Administración de Justicia, gestionado por el Ministerio, tenemos
peores retribuciones por el complemento específico, que en nuestro
caso no ha sido revisado desde 2008 mientras que en las comunidades
que sí tienen las competencias lo han ido mejorando; de forma que
ahora la diferencia con la comunidad autónoma con mayores
retribuciones supera los 500 euros mensuales y no baja de 300 con la
media”
Mora
ha recordado que ya en 2008 “tuvimos que hacer una huelga que duró
dos meses para conseguir que el ministerio nos subiera 200 euros.
Esperamos no tener que llegar de nuevo a algo así”
De
momento, la ministra Delgado se niega a aceptar una negociación para
la subida del complemento específico del personal de justicia no
transferido. Los cuatro sindicatos con representación en el
Ministerio -CCOO, STAJ, CSIF y UGT-, en unidad de acción, están
elaborando un calendario de nuevas movilizaciones y en las próximas
semanas consultarán a las y los afectados en cada centro trabajo
sobre la convocatoria de huelga.
Por
su parte, el coordinador de Justicia de CCOO-FSC en CLM, Nicolás
Exojo, que asistió a la concentración de Albacete, recordó que
CCOO también ha propuesto al ministerio que, “igual que ha hecho
con jueces y fiscales, destine los fondos adicionales que están
pendientes de repartir entre el resto de los cuerpos funcionariales
de la Administración de Justicia a reducir las diferencias
retributivas que se perciben en estas pequeñas y medianas
poblaciones, respecto a las más grandes.”
“El
Ministerio niega a unos colectivos, de forma incomprensible para este
sindicato, lo que acuerda con otros, existiendo disponibilidad
presupuestaria para ello y siendo la propuesta que se ha acordado
para jueces y fiscales idéntica a la que CCOO está planteando en
las negociaciones de los fondos adicionales para el resto de cuerpos
de la Administración de Justicia”, señaló por Exojo.
No hay comentarios