Cáritas Toledo ofrece formación técnica y espiritual a 140 voluntarios de Talleres Infantiles
➤ En este curso 2018-2019 se desarrolla este programa en siete puntos de la Diócesis: Centro Santa Teresa de Calcuta (Toledo), Parroquia El Buen Pastor (Toledo), Nambroca, Torrijos, Illescas, Yuncler y Chozas de Canales (ha comenzado su andadura este curso).
Con
el objetivo de ofrecer recursos y facilitar la labor de los
voluntarios de Talleres Infantiles Cáritas Diocesana de Toledo este
curso pastoral ha programado varias sesiones formativas, dirigida
tanto a voluntarios (de contenido espiritual y técnico), como
familias.
La
coordinadora de Talleres Infantiles de Cáritas Diocesana de Toledo,
Mª Natividad Simal, ha explicado que, el caso de los voluntarios y
en anteriores ocasiones, la formación tenía lugar en días
separados en las localidades en las que se desarrollan los talleres).
Sin embargo y por primera vez, en esta ocasión se ha unido la
formación en Toledo y tuvo lugar el 30 de marzo, “para así evitar
la multiplicación de reuniones, facilitar la asistencia de los
voluntarios de todos los talleres y también el intercambio de
experiencias y opiniones entre ellos”.
En
este sentido Mª Navidad Simal ha señalado que en el primer
trimestre la formación religiosa fue en torno al lema del Plan
Pastoral 2018-2019 “Se levantó y se puso en camino. María, modelo
en el ejercicio de la Caridad”, con las ponencias de don Valentín
Aparicio, don Salustiano García-Vaquero y don Eladio Martín. En el
segundo trimestre ha sido a cargo de don José María Cabrero,
delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Toledo.
En
relación a la formación técnica la coordinadora de Talleres
Infantiles ha comentado que “se intenta que sea práctica y que
ofrezca pautas para todos los voluntarios en su acompañamiento a los
niños y a las familias”. Así ha contado para hablar de la
motivación, con Pilar Galindo, maestra y psicopedagoga, ofreciendo a
los voluntarios pautas para poder motivar a los niños que, por las
circunstancias que tienen, carecen de ella de cara a afrontar el
colegio, los deberes, las relaciones sociales…etc.
En
el segundo trimestre ha sido Virginia Montes, psicóloga clínica, la
encargada de hablar de las emociones, intentando presentar a los
voluntarios pautas para trabajar con los niños en un doble sentido:
saber identificar emociones y ayudar a los niños a exteriorizar
emociones.
También
se lleva a cabo en cada uno de los talleres formación para padres.
En el primer trimestre, los temas abordados fueron “Educar sin
gritos”, a cargo de Mª Natividad Simal, y “De padres a padres:
compartiendo la tarea de educar” a cargo de diferentes matrimonios
de la diócesis que viven su compromiso como matrimonio, como padres
y como cristianos. En el segundo trimestre el contenido de la
formación ha estado relacionado con “Educar el carácter”,
también por parte de la coordinadora del Proyecto, y “La
autoestima, el amor y la obediencia”, por Cristina Díaz –Rincón,
educadora social, psicóloga y coordinadora del Proyecto Rompe tu
Silencio.
En
este curso 2018-2019 alrededor de 100 niños, de 70 familias, son
acompañados por unos 140 voluntarios que prestan su tiempo y su
talento en siete talleres: Centro Santa Teresa de Calcuta (Toledo),
Parroquia El Buen Pastor (Toledo), Nambroca, Torrijos, Illescas,
Yuncler y Chozas de Canales (ha comenzado su andadura este curso).
Jornada Diocesana
El
próximo 27 de abril, sábado, en la Parroquia de San Juan de la Cruz
de Toledo tendrá lugar la Jornada Diocesana de Talleres Infantiles
que contará por primera vez con la participación de los padres.
No hay comentarios