20 líderes del cambio aprederán las claves del éxito en el I Curso de Innovación y Creatividad
➤ El presidente y el gerente de la Fundación Eurocaja Rural participaron en la presentación del curso, dirigido a empresarios, directivos y responsables de innovación, en el que se aprenderán técnicas que fomentan la creatividad para adaptarse mejor a un entorno cambiante.
El
presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín,
hizo referencia a los entornos VUCA (volátiles, inciertos,
cambiantes y ambiguos) en los que la sociedad y la economía se
desarrollan, y a la necesidad de que las empresas “digieran esos
cambios y se adapten para sobrevivir y ser más competitivas. Esto
requiere la participación de todos los equipos de trabajo de las
empresas, y los propios stakeholders”.
López
Martín explicó, desde su experiencia, que “crisis tan fuertes
como la que recientemente hemos sufrido, presentan un aspecto
positivo, y es el aprendizaje y la exigencia de superación, mediante
la innovación. Lo difícil es provocar y motivar la creatividad. Sin
embargo, existen técnicas y aquí vamos a aprenderlas”.
Por
su parte, el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz
Almagro, hizo suya la frase “las entidades buscan personas que
averigüen cosas para las que no exista una respuesta obvia”, y
destacó que es preciso “ver las cosas de otra manera para
adaptarnos a los cambios que, seguro, se van a producir, y utilizar
metodologías que nos ayuden a investigar, idear y diseñar
estrategias de innovación, así como implicar a los equipos en este
proceso, e implantarlas y presentarlas correctamente”.
Muñoz
Almagro resaltó que “los cambios son tan vertiginosos que los
equipos no están preparados, por los conocimientos previamente
adquiridos, pero sí pueden estarlo para sentirse cómodos en ese
entorno, capaces de responder de forma creativa, ágil e inteligente
a todos los problemas que surjan, sean los que sean”.
Ambos
estuvieron acompañados por la directora de la Fundación Diseño e
Innovación, y la Escuela de Innovación h2i Institute a la que ésta
pertenece, Montserrat Calvo Muñoz, responsable también de la
formación en este curso, que ha destacado la experiencia de la
escuela en la implantación de “metodologías que se centran en los
usuarios que van a disfrutar de las soluciones a los problemas que se
plantean, imprescindible en entornos tan cambiantes”.
Calvo
Muñoz ha explicado que el curso está dirigido a quienes tienen la
“inquietud de cambiar la forma de trabajar, sobre todo si tienen en
sus manos el diseño de las estrategias futuras generales de la
empresa, sean del tamaño que sean. Para ello, van a contar con dos
instructoras de reconocido prestigio en sus distintas profesiones:
Marta Javaloys y Carolina López.
Un curso práctico compatible con el horario laboral
Este
programa se desarrollará de manera eminentemente práctica,
utilizando la herramienta Design Thinking aplicada a casos concretos
a resolver por equipos, para aprender a trabajar por proyectos. En
primer lugar, se identificarán los problemas de las personas
interesadas; y después se investigarán posibles soluciones para,
por último, diseñar el prototipo, testar e implantar la solución
óptima considerada.
Su
duración será de 24 horas divididas en 6 sesiones, los viernes y
sábados que transcurran entre el 10 y el 25 de mayo.
Su
precio, subvencionado y por debajo de mercado, es de 750 €,
pudiendo ser bonificados por FUNDAE. Las inscripciones ya están
abiertas y habrá proceso de selección porque únicamente se
habilitarán 20 plazas, para profesionales de cualquier sector.
Para
concluir, los representantes de la Fundación Eurocaja Rural han
hecho hincapié en que se trata de una gran oportunidad para ser más
eficaces, y que de esta manera la institución cumple con su vocación
de facilitar la formación y potenciar el desarrollo económico y
profesional del área geográfica en que opera.
No hay comentarios