"Tenemos el reto de acelerar el avance hacia la igualdad plena"
➤ Así lo ha dicho Álvaro Gutiérrez en la inauguración II Jornadas “Soy mujer” organizadas por encastillalamancha.es en colaboración con la Universidad regional
El
presidente de la Diputación compartió acto de inauguración con la
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, con la defensora universitaria
de la Universidad regional, Ágata Sanz, y con la directora académica
de la jornada Idoia Ugarte
“La
lucha por la igualdad de género es imparable y el reto que tenemos
todos nosotros y nosotras en este momento es acelerar el avance hacia
la igualdad plena entre hombres y mujeres”.
Éste
ha sido uno de los mensajes que el presidente de la Diputación de
Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha trasladado hoy durante su intervención
en el acto inaugural de la II Jornada “Soy mujer” organizada por
el diario digital encastillalamancha.es, en colaboración con la
Universidad regional, con el objetivo de dar visibilidad a las
desigualdades que sufren las mujeres.
Defendía
Álvaro Gutiérrez que “la igualdad entre hombres y mujeres no
tiene marcha atrás y como sociedad no podemos permitirnos ni un
mínimo retroceso ni el mínimo espacio a quienes defienden sin rubor
una regresión intolerable en las conquistas que la mujer ha
alcanzado”.
Porque,
aseguraba es “imprescindible que no haya ni una sola mujer más
asesinada por ser mujer, que desaparezca la brecha salarial, que las
mujeres tengan las mismas posibilidades que los hombres de asumir
cargos de dirección, que las responsabilidades dejen de recaer sobre
la mujer y que nuestros hijos e hijas crezcan y se eduquen en los
valores de igualdad y respeto entre chicos y chicas”.
Una
realidad que según resaltaba Gutiérrez “tenemos la posibilidad y
la responsabilidad de cambiarla y no podemos parar hasta
conseguirlo”.
En
este sentido, aseguraba que “una de las cosas de las que más
orgulloso me siento como presidente de la Diputación de Toledo es
que, por primera vez, estemos desarrollando políticas de igualdad,
extendiendo iniciativas y herramientas para avanzar en igualdad a los
municipios, al mundo rural, donde la discriminación de la mujer es
doble”.
Hacía
también un reconocimiento expreso al feminismo que ha sido el
movimiento que “ha provocado y contribuido a los avances tan
enormes que hemos conseguido en esa asignatura que aún tenemos
pendiente de aprobar que es la igualdad entre mujeres y hombres”.
Álvaro
Gutiérrez compartía el acto inaugural de las jornadas con la
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, con la defensora universitaria
de la Universidad regional, Ágata Sanz, y con la directora académica
de la jornada, Idoia Ugarte.
En
esta segunda edición de las jornadas “Soy mujer” se ha dado
visibilidad a las desigualdades a través de testimonios directos de
las protagonistas, de testigos y de expertos y estudiosos de la
materia.
Dos
mesas redondas han protagonizado en encuentro a lo largo de la mañana
en las que han tomado la palabra mujeres como la campeona mundial de
parakárate, Isabel Fernández; la investigadora del Hospital
Nacional de Parapléjicos de Toledo, Laura Modillo; una víctima de
violencia de género, Laura Modillo; la profesora de la Facultad de
Ciencias Sociales de Talavera, Vicenta Rodríguez; y la profesora de
la Escuela Universitaría de Enfermería y Fisioterapia de Toledo,
Idoia Ugarte, que cuentan sus experiencias en la mesa “Palabra de
mujer” en la que también participa Milagros Tolón.
“Avanzando
en la igualdad” es la segunda de las mesas de la jornada que pone
el acento en cómo alcanzar la igualdad con las ponentes Noelia
Martín, vicedecana de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de
Toledo; Ana María Carretero, vicerrectora de Estudios y
Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha;
Javier Rodríguez, profesor de la Facultad de Educación de Toledo;
Rocío Aránzazu Baquero, investigadora y profesora de la Facultad de
Ciencias Ambientales de Toledo; y Ana Gómez, diputada de Educación,
Cultura e Igualdad de la Diputación de Toledo.
No hay comentarios