La Diputación comparte los objetivos de promoción de la Feria del Dulce de Toledo
➤ En esta cuarta edición, del 29 al 31 de marzo, en el Centro Cultural San Marcos participan más de veinte empresas, representantes de la provincia de Toledo y de la región castellano manchega, además de la oferta de dulces de cuatro conventos de Toledo
La
vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la
Diputación de Toledo, María Ángeles García, ha visitado hoy la IV
Feria del Dulce y la Cuaresma de Toledo, mostrando así el total
respaldo del Gobierno de Álvaro Gutiérrez a una cita ya tradicional
en las fechas previas a la Semana Santa para promocionar y divulgar
los dulces artesanos.
María
Ángeles García ha querido destacar “la gran labor de los
productores toledanos y el dulce en época de cuaresma, muy
importante para la provincia y la ciudad de Toledo”.
Del
mismo modo ha felicitado al Ayuntamiento por consolidar esta feria y
haber llegado ya a la cuarta edición.
María
Ángeles García ha recorrido la nueva Feria del Dulce y la Cuaresma
junto a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la concejala de
Turismo del Ayuntamiento capitalino, Rosana Rodríguez, entre otras
autoridades y público asistente.
Para
la vicepresidenta de la Diputación es muy esperanzador que ferias de
este tipo se consoliden en el panorama gastronómico local y
provincial, pues con su desarrollo se dan a conocer productos de
pastelería y repostería propios de nuestra tierra, elaborados con
materias primas de calidad.
La
feria, en la que colabora la Diputación de Toledo con la cesión de
los stands, podrá visitarse hasta el próximo domingo y en la misma
participan más de veinte expositores, procedentes de diferentes
puntos de la provincia de Toledo y de la región.
Además,
el Centro Cultural San Marcos acoge los productos elaborados por
cuatro conventos toledanos como Santo Domingo ‘El Antiguo’, Santa
Isabel de Los Reyes, las Comendadoras de Santiago o el convento de
Jesús y María.
En
los tres días de feria se desarrollarán diferentes talleres
coordinados por profesores, alumnos y alumnas de las dos Escuelas
Superiores de Hostelería, que ofrecerán sendas clases
maestras, dos talleres de mazapán para los más pequeños, y una
cata de miel y maridaje para los visitantes, además de un expendedor
de degustación de café con acceso gratuito.
No hay comentarios