Finaliza el II Máster in Executive English de Toledo promovido por la Fundación Eurocaja Rural
➤ Ha finalizado este programa formativo especializado en inglés, en el que han participado 23 alumnos y que se ha desarrollado en la sede de la Fundación por parte de LiFe, el instituto de investigación y formación en idiomas para ejecutivos de get brit!
La
Fundación Eurocaja Rural y LiFe (Language Institute for Executives),
el instituto de get brit! que canaliza el análisis,
investigación y desarrollo personal y profesional en idiomas para
directivos, empresarios y ejecutivos, han clausurado la II edición,
avanzando la posibilidad de cursar la tercera edición en otoño.
En
el acto de clausura estuvieron presentes el gerente de la Fundación
Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, el director gerente de get
brit!, Víctor V. Vázquez, y la directora académica del Master,
Rosa Rico. Todos ellos felicitaron a los alumnos por sus resultados,
esfuerzo y sacrificio, dado el grado de exigencia del programa y la
intensidad de su horario.
Muñoz
Almagro puso de manifiesto que la Fundación Eurocaja Rural “siempre
ha sido sensible a las tendencias de los mercados y necesidades de
las empresas de nuestro área de influencia, y por este motivo
imparte, también, cursos y programas dirigidos a ayudar al
empresario o emprendedor a llevar a cabo su actividad en un ámbito
internacional. Era, y sigue siendo, una demanda recurrente del mundo
empresarial avalada por los crecimientos anuales de las exportaciones
en la mayor parte de los sectores de actividad. Para ello, los
interesados cuentan con este máster como uno de los programas de
mayor calidad de toda la región”.
Por
su parte, Víctor V. Vázquez destacó que “para el desarrollo de
un programa tan completo, era muy importante constituir una gran
asociación, como la que hemos formado con la Fundación Eurocaja
Rural”. Además, reflejó que “los propios emprendedores han
podido comprobar que, para que una idea, innovación o proyecto se
vean materializados, no puede prescindirse ni aislarse de un mercado
global, en el que el inglés es el idioma vehicular por excelencia”.
Características y objetivos del máster
Los
objetivos perseguidos han sido consolidar las distintas destrezas
comunicativas y de liderazgo en inglés, para potenciar su fluidez en
un contexto empresarial, al tiempo que adquirir la titulación
oficial de Cambridge. No sólo aprender algo nuevo, sino también
potenciar sus habilidades negociadoras que les permitan avalar sus
argumentos en una negociación o establecer relaciones comerciales
como si lo hicieran en su idioma nativo.
El
programa ha estado dirigido a profesionales, directivos,
emprendedores y ejecutivos con un alto nivel de inglés académico,
para ampliar así sus conocimientos más técnicos y especializados
en ese idioma. Esta segunda edición del MEE, se ha estructurado en
dos niveles, B2 y C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Este
máster ofrece la posibilidad, de manera opcional, de ser completado
con una semana de inmersión lingüística en Reino Unido.
Los
23 alumnos que han cursado este máster utilizarán los recursos
aprendidos para consolidar sus negocios en la exportación, la
investigación y el emprendimiento en un mercado indudablemente
global.
Primeras solicitudes
El
programa ha despertado un interés cada vez mayor. Actualmente se
está impartiendo la I Edición del Master in Executive English en
Ciudad Real, y la Fundación ya está recogiendo las primeras
solicitudes para la III edición en Toledo. La metodología en las
aulas requiere alta participación, y por eso, los grupos son
reducidos y las plazas limitadas.
No hay comentarios