El teatro protagoniza desde el sábado la actividad cultural en Villacañas
➤ Desde el sábado está en marcha la 44ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, que hasta el 6 de abril llenará de actividad cultural la vida del municipio, como viene ocurriendo durante las últimas décadas
Una
edición que tuvo como prólogo la presentación del Festival por
parte de la concejala de Cultura, María Rivera, que avanzó el
programa que compone el certamen y mandó un mensaje de
agradecimiento para la Comisión Organizadora, de recuerdo para los
que ya no están y cariñosas palabras para el padrino del Festival,
Eloy Román. De él dijo que, además de ser padrino de esta edición,
es uno de los padres del Festival villacañero, ya que estuvo en el
grupo de amantes del teatro que inició esta aventura hace ya medio
siglo. También el alcalde, Santiago García Aranda, acompañó a
Eloy Román en la noche del sábado y pudo felicitarle y reconocerle
su enorme contribución al teatro y, por extensión, a la cultura de
Villacañas.
Román,
durante su intervención, defendió el teatro como “un arma de
ataque y un escudo de defensa”, a la vez que abogaba por que
“juntos, preparemos con ilusión el ánimo de los hombres que han
de continuarnos” ya que el teatro es “cultura común que reúne a
todos los pueblos”, por lo que tenemos la “obligación de
defenderlo”.
Tras
la presentación, el telón se abrió para dar paso a la obra de
presentación del certamen teatral villacañero. En este caso, un
musical inspirado en el argumento de la película Ghost. Fue el grupo
madrileño Teatro Más Teatro el que puso en escena “Siempre. El
musical”, una romántica historia de amor más allá de la muerte
que disfrutaron las 300 personas que se dieron cita en el Teatro
Municipal Miguel de Cervantes.
La
obra estuvo incluida en el abono del Festival, abono que aún puede
adquirirse estos días en el Ayuntamiento y en la Biblioteca, con
unos precios muy ajustados para la amplia oferta teatral que se
incluye. El abono para todo el Festival incluye entradas para las 6
sesiones restantes a unos precios muy asequibles: 39 euros el abono
general y 33 euros para poseedores del Canet Joven, jubilados y
desempleados. Las entradas sueltas tendrán un precio de 8 euros
general y 5 reducido, excepto la actuación de Yllana, con la que se
cerrará el certamen, con entradas a 15 euros general y 12 reducido.
Este
año, el Festival llega con un programa variado, en el que habrá
comedia, teatro clásico, drama y para cerrar el certamen, el último
montaje de Yllana. Además, se mantiene la sección paralela,
dirigida a los niños, bajo la denominación “Off Kids”, más un
musical que llegará desde Londres para ser visionado en la gran
pantalla del Cine Princesa.
Junto
al musical de presentación, el abono consta de otras seis funciones
hasta la clausura, que correrá a cargo del grupo Yllana, que traerá
a Villacañas su último espectáculo, “The Primitals”, el 6 de
abril; más la entrada a la proyección en el Cine Princesa de uno de
los musicales de más éxito de la actualidad en Londres,
“Everybody’s talking about Jamie”, que llega al cine
villacañero en versión digital desde el Sadler’s Wells Theatre de
Londres. Además, actuarán en Villacañas, La Buhardilla Teatro, con
la obra “Inanes”, Teatro Kumen con “La comedia de Miles
Gloriosus”, el grupo Maru-Jasp con “Si algo puede suceder, aunque
parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable”, y la
compañía de teatro Ícaro, que interpretará “Antes que el diablo
sepa que estás muerto”.
Por
último, y en cuanto a la sección paralela “Off Kids”, se han
programado dos actuaciones de calle y una obra especial para centros
escolares, “Q”, del grupo La Inestable 21, que será el 20 de
marzo. Las otras dos actuaciones para niños serán durante el fin de
semana de la Feria del Libro, los días 4 y 5 de mayo.
No hay comentarios