El IES La Sisla,de Sonseca, gana "Cortos por el Reciclaje"
➤ El cortometraje "¿Qué es lo peor que podría pasar?" se lleva el premio de la iniciativa promovida por la Diputación Provincial
El
corto ganador ha recibido más de 8.000 visualizaciones y registrado
1.489 me gusta, mientras que el total de cortos a concurso han sido
vistos por más de 22.000 internautas y recibido más de 3.900 me
gusta.
Tras
su proyección pública en el auditorio Pedro I de Torrijos, el
pasado 20 de febrero, se abrió un período de visionado en el canal
Youtube, que ha determinado al vencedor de esta iniciativa.
El
IES La Sisla de Sonseca, con su cortometraje ¿Qué es lo peor que
podría pasar? ha sido el centro ganador del proyecto “Cortos por
el reciclaje”, que ha promovido el Gobierno de Álvaro Gutiérrez
en nuestra provincia, a través del Consorcio de Servicios Públicos
Medioambientales con la colaboración de ECOEMBES y la empresa de
educación EMADE.
El
cortometraje ganador de esta primera convocatoria del proyecto
“Cortos por el reciclaje” ha sido el realizado por los alumnos y
alumnas del IES La Sisla de Sonseca, al haber recibido más de 8.000
visualizaciones y registrado 1.489 me gusta en Youtube.
Los
cinco cortometrajes han sumado más de 22.000 visualizaciones y 3.900
me gusta en el canal de Youtube.
La
Diputación de Toledo ha sido pionera en la puesta en marcha de esta
propuesta creativa y formativa entre estudiantes de 2º, 3º y 4º de
la ESO, en la que han participado más de 560 alumnos y alumnas y se
han desarrollado 75 talleres educativos.
Culmina
así una iniciativa que comenzó a desarrollarse en la provincia de
Toledo en abril de 2018 para concienciar a la población en general y
a las nuevas generaciones en particular de la necesidad de reducir
los residuos para generar menos basura y considerar el reciclaje
fundamental para la conservación del planeta.
Desde
el primer momento, el Gobierno de la Diputación de Toledo ha apoyado
un proyecto que ha recibido la respuesta entusiasta de educadores y
estudiantes, implicados en la tarea del reciclaje y de trasladarlo a
la sociedad a partir de la realización de cortos relacionados con
este aspecto, pero siempre desde la creación y la ficción.
De
ese modo, participaron en la propuesta los Institutos de Enseñanza
Secundaria Consaburum de Consuegra, Alonso Quijano de Esquivias, Juan
de Padilla de Torrijos, Antonio Jiménez Landi de Méntrida, La Sisla
de Sonseca y Juan de Padilla de Illescas.
En
total, realizaron cinco cortometrajes, que fueron expuestos en el
auditorio del Palacio de Pedro I de Torrijos el pasado 20 de febrero,
con más de 300 asistentes, abriéndose entonces un período de
visionado de los mismos en youtube, y todos con el denominador común
de la temática de los residuos y el reciclaje, así como el
aprendizaje de conductas ambientales responsables.
Cortos por el reciclaje
Los
chicos y chicas que han participado en esta fase, han creado y
redactado el guión y han organizado la escenografía, la producción,
etc., con la guía y ayuda del equipo educativo, que ha proporcionado
los medios técnicos para el rodaje y posterior montaje de los
cortometrajes.
En
total se han rodado cinco cortometrajes, un corto por cada centro
educativo, a excepción del IES Alonso Quijada, de Esquivias, que no
realizó cortometraje por motivo de las vacaciones escolares de
verano.
El
alumnado participante en el rodaje del cortometraje ganador,
disfrutará como premio de un fin de semana en un espacio natural de
Castilla-La Mancha, con todos los gastos pagados, desarrollando
actividades multiaventura.
Esta
actividad, por la participación registrada y la finalidad de la
misma, se complementa con la puesta en marcha de un espacio educativo
medioambiental en la web del Consorcio de Servicios Públicos
Medioambientales de la provincia de Toledo.
La
página web cuenta con la sección "Educación y reciclaje"
en la que se recogen abundantes contenidos informativos y educativos
sobre la gestión de los residuos en la provincia de Toledo, tales
como una sección específica para niños y niñas o una visita
virtual 360º al Ecoparque de Toledo, contenidos a los que se puede
acceder a través de la a dirección www.cosmatoledo.es
Todos
los cortos rodados este proyecto pueden visualizarse en la web
www.cortosxreciclaje.org
No hay comentarios