Arranca la 2ª edición de la "Escuela de Oratoria" de la Fundación Eurocaja Rural
➤ El presidente y el gerente de la Fundación participaron en este acto en el que destacaron que el buen orador no sólo transmite ideas con corrección, sino también que es capaz de provocar emociones, motivaciones y confianza en los receptores siendo persuasivo
El
presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha
participado en el acto de inauguración de la II edición de la
‘Escuela de Oratoria’, donde destacó la gran acogida del curso,
ya que, en apenas un par de semanas, se reservaron todas las plazas
disponibles. Durante su intervención reseñó que tanto desde la
Fundación como desde los propios interesados en realizar el curso se
detectó “la necesidad que hoy en día representa ser capaces de
transmitir un mensaje y provocar en la audiencia la respuesta
deseada”.
López
Martín señaló que este programa es una magnífica oportunidad para
“adquirir las capacidades e interiorizar las habilidades” que la
difícil experiencia de hablar en público requiere. “Ser un buen
orador no sólo implica transmitir unas ideas con corrección, sino
provocar emociones y motivaciones y, sobre todo, confianza en
nuestros receptores. Implica también ser persuasivo”.
Junto
al presidente participaron en el acto el gerente de la propia
Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, el director
regional de la Cadena Ser en Castilla-La Mancha, Félix Amaya
Fernández, y el profesor de la ‘Escuela de Oratoria’, Javier de
la Puerta Cresis.
El
gerente de la Fundación significó la relevancia de contar con los
vigentes campeones del mundo de oratoria como profesores, Antonio
Fabregat y Javier de la Puerta. También mostró su satisfacción por
los resultados obtenidos en la 1ª edición, “a juzgar por la
retroalimentación que nos trasladaron los alumnos, quienes nos
dieron una valoración muy positiva y nos felicitaron por el ambiente
estimulante y motivador de la Escuela, y por haber superado con
creces sus expectativas más optimistas”.
Contenido y metodología del curso
Esta
nueva edición constará de 14 sesiones formativas, que se celebrarán
desde el 5 de marzo al 18 de junio, en horario de tarde en los
Servicios Centrales de Eurocaja Rural.
Las
sesiones tendrán un formato de aprendizaje dinámico, con mucho
trabajo práctico para desarrollar lo aprendido. Tras ello se
corregirá la ejecución, en aras de ir perfeccionando la
realización, con constante evaluación del progreso. Esto se hará
en situaciones y escenarios diferentes y usando, como una parte más
del mensaje, el lenguaje no verbal, así como técnicas disuasorias.
La
finalidad del curso trasciende el aprendizaje de la teoría y las
técnicas de la oratoria, pues supone también una preparación para
la superación de momentos difíciles ante una audiencia, ganar
confianza propia, perder el miedo a hablar en público, saber
proyectar la voz y poder lucirse en cada ocasión.
No hay comentarios