Acuerdo por la digitalización, preservación y difusión de "El Quijote Políglota de El Toboso"
➤ En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento ha entregado a la Biblioteca de Castilla-La Mancha los ejemplares originales, con el objetivo de generar un recurso digital sujeto a la normativa técnica y demás recomendaciones de organismos internacionales ajustándose a las condiciones y controles de calidad homologados
➤ El acuerdo también prevé facilitar al Ayuntamiento una copia física del recurso digital, y que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes lo difunda vía internet, en el marco de la Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha, integrada en el proyecto ‘Patrimonio Digital de Castilla-La Mancha’
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de
la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y el Ayuntamiento
de El Toboso (Ciudad Real) colaboran, mediante de un convenio, en la
digitalización, preservación y difusión del manuscrito ‘El
Quijote Políglota de El Toboso’.
El consejero de Educación Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y la alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, rubricaron recientemente este acuerdo, en virtud del cual el Ayuntamiento ciudadrealeño ha entregado a la Biblioteca regional los ejemplares originales del manuscrito.
Entre los objetivos de esta colaboración están los de generar un recurso digital sujeto a la normativa técnica y demás recomendaciones de organismos internacionales ajustándose a las condiciones y controles de calidad homologados.
El acuerdo también prevé facilitar al Ayuntamiento una copia física del recurso digital, y que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes lo difunda vía internet, en el marco, eso sí, de la Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha, integrada en el proyecto ‘Patrimonio Digital de Castilla-La Mancha’.
‘El Quijote Políglota de El Toboso’ es una traducción de capítulos del legendario libro de Miguel de Cervantes, dirigida por la bibliotecaria municipal María Antonia Seguido, a idiomas como el alemán, el árabe, el chino, el coreano, el esloveno, el guaraní, el georgiano, el suajili o, incluso, al braille.
El consejero de Educación Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y la alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, rubricaron recientemente este acuerdo, en virtud del cual el Ayuntamiento ciudadrealeño ha entregado a la Biblioteca regional los ejemplares originales del manuscrito.
Entre los objetivos de esta colaboración están los de generar un recurso digital sujeto a la normativa técnica y demás recomendaciones de organismos internacionales ajustándose a las condiciones y controles de calidad homologados.
El acuerdo también prevé facilitar al Ayuntamiento una copia física del recurso digital, y que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes lo difunda vía internet, en el marco, eso sí, de la Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha, integrada en el proyecto ‘Patrimonio Digital de Castilla-La Mancha’.
‘El Quijote Políglota de El Toboso’ es una traducción de capítulos del legendario libro de Miguel de Cervantes, dirigida por la bibliotecaria municipal María Antonia Seguido, a idiomas como el alemán, el árabe, el chino, el coreano, el esloveno, el guaraní, el georgiano, el suajili o, incluso, al braille.
No hay comentarios