Tolón trasladará al Gobierno de Sánchez las reivindicaciones del III Foro Ibérico del Tajo
➤ La capital regional reúne durante dos días a diferentes expertos con el objetivo de trabajar por el principal patrimonio medioambiental de la ciudad
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha inaugurado este jueves en el
Palacio de Congresos ‘El Greco’ el III Foro Ibérico del Tajo que
durante dos jornadas reúne en la capital regional a diferentes
expertos con el objetivo de trabajar por el principal patrimonio
medioambiental de la ciudad bajo las premisas de unidad y trabajo
interdisciplinar. Un encuentro impulsado por el Gobierno local en el
marco de la Ponencia Técnica del Pacto de Toledo por el Tajo para
dar respuesta a la necesidad de reflexionar de manera técnica y
profesional, seria y rigurosa, y desde diferentes puntos de vista,
sobre la situación del río.
Milagros
Tolón ha avanzado durante su intervención que como alcaldesa de
Toledo “trasladaré al Gobierno de España las conclusiones y
reivindicaciones que aquí se debatan y se eleven, para que puedan
conocer de primera mano cuales son nuestras inquietudes y nuestra
predisposición a continuar trabajando por el Tajo”, además de
explicar que lo hará como expresión de reconocimiento al trabajo y
a las aportaciones de los expertos que participan en el Foro y ante
todo “por respeto y lealtad hacia cuantos colectivos sociales,
entidades y corporaciones públicas llevan décadas en la lucha por
la recuperación del río”.
En
este sentido, la responsable municipal ha reiterado su compromiso con
el río Tajo y con Toledo, frente a otros intereses. “Siempre he
mantenido una posición muy clara al respecto: la defensa del Tajo,
en Toledo, en Madrid, en Europa o dónde haga falta, es un compromiso
personal irrenunciable que tengo adquirido con mi ciudad, con los
toledanos y conmigo desde hace muchos años”, ha señalado en el
acto de inauguración de estas jornadas, que cuentan con la
colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la
Cofradía Ibérica del Tajo con sede en Portugal.
Una buena oportunidad reivindicativa
Para
Milagros Tolón, la convocatoria de este Foro “es una buena
oportunidad, otra más, para reivindicar la adopción de medidas
encaminadas a erradicar, primero, las hipotecas que sobre el río
pesan, y, segundo, conseguir que vuelva a ser un cauce fluvial vivo y
vivido por los ciudadanos”, ha comentado, para incidir en que los
municipios ribereños del Tajo “llevamos muchas décadas viendo
como el mismo es víctima de la desidia, el olvido y las agresiones”.
De
esta forma, la alcaldesa ha puesto de manifiesto que las soluciones a
esta situación competen tanto a las administraciones públicas como
a la sociedad civil, de ahí que este encuentro “pondrá sobre la
mesa soluciones de futuro compartiendo experiencias, retos o
propuestas innovadoras para que la recuperación de este cauce
fluvial, el más largo de nuestra Península Ibérica, tenga
alternativas eficaces y sostenibles de hacerse realidad”.
Además
de la alcaldesa, en la inauguración del Foro han participado la
consejera de Fomento, Agustina García; el presidente de la
Diputación Provincial, Álvaro Gutiérrez; un representante del
Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Portugal, Carlos Castro;
así como el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel
Collado, y el presidente de la Cofradía Ibérica del Tajo en el
público, Joao Serrano, entre otros, como los representantes de la
concesionaria municipal en la gestión del abastecimiento de aguas y
del alcantarillado, Tagus.
No hay comentarios