Toledo se convierte este fin de semana en capital del arte floral
➤ La capital acoge el Congreso Anual de la Asociación Española de Floristas
La
concejala de Festejos, María Teresa Puig, ha presentado este
miércoles el Congreso de la Asociación Española de Floristas que
se inaugura este jueves en el Palacio de Benacazón bajo el lema ‘Las
flores, instrumento de paz y tolerancia’, un encuentro que se
prolongará con una amplia agenda de actividades e iniciativas para
todos los públicos hasta el domingo, 24 de febrero.
“Con
este Congreso Nacional Toledo vuelve a convertirse en la capital de
la decoración floral, ya lo somos cada año en la Semana Grande del
Corpus Christi”, ha señalado la concejala de Festejos, para añadir
que este año, gracias a la asociación provincial que preside
Déborah Rodilla, y al empeño personal de la alcaldesa Milagros
Tolón, la ciudad volverá a presentar escenografías de flor natural
y exornos con la firma de grandes floristas, artistas y artesanos del
sector.
En
este sentido, María Teresa Puig ha indicado que la agenda del fin de
semana llega cargada de demostraciones florales, talleres para niños
y adultos, concurso floral y show floral. “Estas son algunas de las
iniciativas a las que les invito a participar y a disfrutar de este
arte que cuenta una vez más con el apoyo indiscutible del
Ayuntamiento de Toledo”, ha dicho.
La
responsable municipal de Festejos ha estado acompañada en esta rueda
de prensa de la presidenta de la Asociación Española de
FIoristas, Esther Domínguez; de la presidenta en Toledo, Déborah
Rodilla, y del secretario general de la Federación Empresarial
Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, quienes han agradecido al
Ayuntamiento la colaboración y el interés mostrado para que esta
propuesta se celebre en la capital regional tras llevarse a cabo en
otras ciudades como Madrid, Soria o Gijón.
Por
su parte, Esther Domínguez ha explicado los motivos que les llevaron
a elegir Toledo como ciudad anfitriona de este encuentro nacional,
entre ellos, su gran atractivo turístico gracias a su riqueza
histórica y artística, además de explicar que el programa de actos
del congreso combina actividades profesionales y lúdicas,
tradicionales e innovadoras, con la convivencia de las culturas
musulmana, judía y cristiana como temática.
Entre
las actividades del fin de semana, se llevará a cabo una ofrenda
floral, una visita turística teatralizada, degustaciones y rutas
gastronómicas, demostraciones, talleres y el concurso de arte
floral. El programa se puede consultar en
PROGRAMA.
No hay comentarios