ÚLTIMAS NOTICIAS

Toledo, la provincia con más agresiones en el ámbito sanitario



50 empleados públicos participan en el curso de autoprotección celebrado hoy dentro de la campaña ‘No más agresiones’


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha celebrado esta mañana en Toledo un curso de autoprotección que ha contado con la participación de 50 empleados públicos, una actividad que el sindicato ha desarrollado dentro de la campaña ‘No más agresiones’ y como respuesta a una problemática que afecta a todos los sectores de la Función Pública.

CSIF pone de manifiesto que el problema de las agresiones se desarrolla con especial virulencia en el ámbito sanitario. El pasado año se registraron un total de 627 agresiones en el Sescam, 444 de ellas a mujeres, de acuerdo a los datos registrados en el Plan Perseo. La provincia de Toledo fue la más afectada, con un total de 271 agresiones, 188 de ellas a mujeres. El 91,5 por ciento de estas agresiones en Toledo fueron verbales y se registraron 14 agresiones físicas; para la Central Sindical, cualquier tipo de manifestación amenazantes debe ser erradicada.

A través de la Oficina de Defensa del Empleado Público (ODEP), el sindicato defiende jurídicamente a todo el personal agredido, pero CSIF también incide en la prevención a través de estos cursos, en los cuales se ofrecen claves de defensa personal para evitar ser agredido y se ha mostrado como un método tremendamente eficaz para poner una distancia de seguridad en todos los lugares donde pueda surgir un ataque aprovechando el mobiliario y el entorno, así como para mantener el autocontrol ante situaciones complejas.

AGRESIONES POR PROVINCIA* Y SEXO

HOMBRE
MUJER
total
TOLEDO
83
188
271
CIUDAD REAL
47
84
131
ALBACETE
33
80
113
GUADALAJARA
14
58
72
CUENCA
6
34
40
Total:
183
444
627


AGRESIONES POR PROVINCIA* Y TIPO

FÍSICA
VERBAL
ESCRITA
MATERIAL
Total:
TOLEDO
14
248
2
7
271
CIUDAD REAL
4
121
4
2
131
ALBACETE
4
99
3
7
113
GUADALAJARA
9
60
2
1
72
CUENCA
1
37
2
-
40
Total:
32
565
13
17
627



*El mapa sanitario de Castilla-La Mancha comprende las áreas de Atención Especializada y Primaria de:
-Toledo: Toledo, Talavera de la Reina, Hospital Nacional de Parapléjicos, Gerencia de Coordinación e Inspección y Guets
-Ciudad Real: Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso, Valdepeñas, Alcázar de San Juan y Manzanares
-Albacete: Albacete, Villarrobledo, Almansa y Hellín
-Guadalajara: Guadalajara
-Cuenca: Cuenca





No hay comentarios