Gutiérrez: "El agua del trasvase está ahogando el desarrollo y el futuro de nuestra tierra"
➤ El presidente de la Diputación en la inauguración del “III Foro Ibérico del Tajo”
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha
defendido hoy en Toledo la recuperación del río Tajo y el fin de
los trasvases que impiden el desarrollo de Castilla-La Mancha.
Lo
hacía durante su intervención en la inauguración del “III Foro
Ibérico del Tajo” que se celebra en la capital regional y cuyo
acto de apertura ha compartido con la consejera de Fomento del
Gobierno regional, Agustina García Élez, la alcaldesa de Toledo,
Milagros Tolón, el presidente de la Cofradía Ibérica del Tajo
Portugal, Joào Serrano, y el rector de la Universidad de Castilla-La
Mancha, Miguel Ángel Collado.
“El
río Tajo es un elemento integrador y socializador fundamental para
el desarrollo sostenible, también debe serlo en Castilla-La Mancha y
en Toledo”, ha asegurado Gutiérrez quien añadía que “desde
Toledo nuestra exigencia para pedir el final del trasvase porque el
desarrollo de unas regiones no puede hacerse a costa de otras”.
Incidía
el presidente de la Diputación provincial en que “no podemos negar
el desarrollo de nuestras tierras por falta de agua” y denunciaba
que “que el agua del trasvase está ahogando el proyecto de
desarrollo futuro en nuestra tierra y nosotros ni tenemos mar que
desalar, ni costa de la que poder vivir ni desarrollar”.
Bajo
la premisa fundamental de que “el río Tajo es vida y es
esperanza”, Álvaro Gutiérrez ha asegurado que “es nuestra
responsabilidad trabajar juntos para modificar los modelos de gestión
y atender el camino que marcan las directrices europeas, afrontar
nuevas medidas para acabar con aquellas ocupadas de esquilmar nuestro
río, víctima inocente de agresiones, pérdida de cauce fluvial y
escasa sostenibilidad”.
“Basta
ya de trasvases injustos y falta de sensibilidad con la situación de
los embalses de Entrepeñas y Buendía y sus pueblos ribereños”,
defendía añadiendo que “hay que cambiar la política de trasvases
en España y apostar por otras alternativas, cumpliendo con los
caudales ecológicos para que el río Tajo alcance los indicadores
ambientales adecuados a su paso por Toledo y Talavera de la Reina”.
Para
Gutiérrez, “reivindicar un río limpio, sano, caudaloso… es una
obligación moral de cualquier toledano y un compromiso
intergeneracional, ya que ese es el río que debemos legar a las
nuevas generaciones”, por lo que es necesario “limpiar las
riberas, controlar la depuración y acabar con los efectos
contaminantes allí donde se producen”.
En
esta defensa del río Tajo el presidente de la Diputación de Toledo
considera necesaria la unión sólida de “asociaciones, colectivos
sociales, educativos, tejido empresarial y las administraciones
públicas” porque “debemos cooperar para lograr la recuperación
de caudales ecológicos que nos devuelvan ríos vivos y alegres, de
la manera más parecida a su régimen natural”.
Por
todo ello, concluía su intervención afirmando que “nos unimos al
lema contundente de este foro ‘Trabajando juntos a favor del Tajo’
que debe ser no solo un horizonte sino un camino para recorrer
unidos, por el bien de nuestro río y el de las futuras
generaciones”.
No hay comentarios