Carlos Madero: “Hemos bajado los impuestos y aumentado el presupuesto en un 6,3%”
➤ El Ayuntamiento de Quintanar aprueba los presupuestos 2019 “inspirados en la solidaridad, el fomento del empleo, la cultura y el crecimiento”
El pleno de Quintanar de la Orden
aprobó ayer con los votos a favor del Partido Popular y de
Ciudadanos y en contra los del PSOE un presupuesto de 9,5 millones de
euros, un 6,3% superior al ejercicio anterior.
Bajan los impuestos un 1,18%
El
alcalde de la localidad, el “popular” Carlos Madero, puso en
valor el incremento de la partida presupuestaria “sin subir los
impuestos a nuestros vecinos, consiguiendo una reducción del 1,18%
en los mismos y logrando un aumento en la partida de ingresos de
entorno a los 600.000 euros”. Las bases de ejecución de estas
cuentas “están inspiradas en la solidaridad, el fomento del
empleo, la cultura y el crecimiento de Quintanar de la Orden
-calificó el primer edil-, una gestión que ha conseguido este
equipo de Gobierno basada en el equilibrio presupuestario y reducción
del endeudamiento”.
“Cuadrar
las cuentas, que salgan y que encima se reduzcan los impuestos va en
la línea de este equipo de Gobierno, prestando la misma calidad y
garantía en los servicios prestados”. Madero puso como ejemplo de,
“buena gestión”, dos importantes obras de la localidad como son
la rehabilitación de la plaza de Toros y la rotonda de Miguel
Esteban, “que saldrán a delante ahorrando a los quintanareños
cerca de un millón de euros y con las mismas prestaciones”.
En
el pleno se destacó que el capítulo de inversión aumenta en un 8%
para llegar a los 439.000 euros de inversión; se han creado nuevas
plazas en el Ayuntamiento como son la figura del arquitecto, tesorero
y encargado general cuyo objetivo será coordinar los servicios
municipales para que se ejecuten con mayor celeridad y eficacia;
contempla la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que nunca se
había llevado a cabo y que da por primera vez seguridad al 80% del
personal laboral que trabaja en las dependencias municipales.
Uno de los ayuntamientos “que mejor paga en España”
En
el capítulo de deuda, estos presupuestos contemplan una reducción
de los 4,2 millones de deuda en 2016 a los 3,6 millones de euros.
“Esta vitalidad nos permite pagar a proveedores en un plazo
inferior a los 30 días, liderando el ranking de los Ayuntamientos a
nivel nacional que pagan en este plazo”
La
gestión de la gobernanza del equipo “popular” ha permitido
contemplar igualmente en los presupuestos una subida salarial a
funcionarios y personal laboral, así como de los concejales acordes
con el IPC.
Se
destacó igualmente la subida de un 3% en la partida de apoyo a
asociaciones culturales, deportivas, etc, familias, empleo, comercio
UNED y Fondo de Empleo.
Por
último el alcalde destacó la “falta sensibilidad y contribución
al progreso de Quintanar de la Junta de Comunidades y Diputación de
Toledo, que por ser de otro signo político dan el mínimo a los
vecinos de Quintanar”.
Ciudadanos
Por
su parte la concejal de Ciudadanos, Begoña Molina, en su turno de
palabra criticó -con su voto a favor “por contemplar algunas de
las propuestas indicadas por nuestra formación”- que estos
presupuestos hayan sido “poco participativos para la ciudadanía,
por parte del Partido Popular”. Destacó actuaciones que se
contemplan, impulsadas desde su concejalía, como el apoyo al
comercio local (30.000 euros), el crédito de becas para jóvenes
universitarios (22.000 euros), mejoras en el Plan de Accesibilidad
municipal, incremento en la partida para realizar la limpieza externa
del municipio en fincas y vallados, la puesta en marcha de la figura
del “encargado general”, etc.
Partido Socialista
Por
su parte el portavoz del partido socialista, Juan Carlos Navalón
calificó el presupuesto de “ficticio”, vaticinando que
“provocará una crisis financiera de aquí a un año y va a obligar
a reducir gastos según avance el 2019, provocando una vulneración
de la regla del gasto que obligará a un ajuste brutal a partir del
2020”.
Criticó partidas como las destinadas a Festejos, el Cross,
el incremento del sueldo de algunos concejales, la no puesta en
marcha de la RPT, aunque aprobada, y puso en valor la “sensibilidad”
de la Junta y Diputación para con Quintanar.
Otros puntos del orden del día
Entre
otros de los puntos del día, el Pleno tomó conocimiento de la
renuncia del cargo de concejal del Partido Socialista de Sergio
Arranz, y aprobó las bases y convocatoria de subvenciones
municipales y ayudas económicas de 2019; la propuesta del grupo
municipal Ciudadanos relativa a la gestión del material eléctrónico
para devolver, con las pertinentes normas de seguridad y protección
de datos, los móviles utilizados por los concejales y se aprobó la
propuesta del grupo socialista relativa al refuerzo de medidas del
Pacto de Estado contra la Violencia de Género, matizando el alcalde
que “no solo el partido socialista tiene la patente de corso en la
defensa de la mujer, resulta penoso y del siglo pasado que nos exijan
a las personas ideológicamente de centro derecha cada cinco minutos
nuestra postura a favor de la mujer en todos los ámbitos estando
como es normal en contra de la violencia de género sin fisuras”.
Por último se aprobó por unanimidad el reconocimiento extrajudicial
de créditos.
No hay comentarios