Arranca la PAC en Eurocaja Rural, con sus más de 700 tramitadores altamente cualificados
➤ La cooperativa de crédito sigue siendo desde 2014 la única entidad colaboradora con el certificado AENOR ISO 9001 para la tramitación de la PAC, hecho que corrobora el grado de excelencia y optimización que lleva a cabo la entidad financiera en los procedimientos de gestión y tramitación de estas ayudas comunitarias
Eurocaja
Rural ha comenzado una nueva campaña de tramitación y anticipo de
ayudas de la PAC, con más de 700 tramitadores formados en esta
materia que atenderán a sus clientes desde sus más de 400 oficinas,
que darán cumplida cuenta de los detalles y novedades normativas que
presenta la nueva campaña de la PAC.
La
cooperativa de crédito sigue siendo desde 2014 la Única Entidad
Colaboradora con el certificado AENOR ISO 9001 para la tramitación
de la PAC, hecho que corrobora el grado de excelencia y optimización
que lleva a cabo la entidad financiera en los procedimientos de
gestión y tramitación de estas ayudas comunitarias.
Este
certificado acredita que Eurocaja Rural cumple con los requisitos
establecidos en la Norma UNE-EN ISO 9001 y ha implantado un Sistema
de Gestión de Calidad que apuesta por la mejora continua. Sus
ventajas son tres, fundamentalmente: mejora los procesos, logra una
mayor implicación de los profesionales con el trabajo bien hecho y
de forma sostenible, y refuerza la convicción de transmitir el
compromiso con la calidad del “producto” obtenido, un expediente
de ayudas correctamente tramitado.
Los
profesionales de Eurocaja Rural atienden durante todo el año las
dudas o incidencias que pudieran surgir en la tramitación de
expedientes, tal y como viene realizando desde hace más de dos
décadas, cuando empezaron a otorgarse estas subvenciones europeas.
Aumento tramitación y valoración positiva de los usuarios de la PAC
De
acuerdo a los datos recabados durante la última campaña, Eurocaja
Rural aumentó el ratio de tramitación en todas las comunidades
autónomas en las que gestiona sus expedientes.
Las
encuestas de satisfacción realizadas por Eurocaja Rural reflejan una
nota media de 9.40 sobre 10 en conceptos como conocimientos sobre la
PAC de los profesionales de Eurocaja Rural, así como la atención y
trato al cliente.
Valores
como la cercanía del tramitador, la confianza o la continuidad del
trabajo desarrollado por el departamento especializado, formado por
ingenieros del sector durante todo el año, resultan claves para
entender este alto nivel de satisfacción que manifiestan los
clientes hacia los profesionales de la entidad financiera, que
conocen perfectamente cómo funcionan las tramitaciones desde que se
implantaron este tipo de ayudas.
Servicios complementarios que ofrece Eurocaja Rural al sector primario
Además
de los servicios proporcionados, la entidad busca cubrir todas las
necesidades del sector primario, poniendo a su disposición anticipos
de las ayudas, contratación de seguros agrarios y otros servicios
como el Laboratorio, acreditado por ENAC, realizando numerosas
determinaciones analíticas de aguas, semillas, hojas de cultivos,
fertilizantes, vinos, aceites, piensos, etc, respondiendo a las
necesidades de agricultores, ganaderos, almazaras, cooperativas e
industrias.
Otro
de los servicios que ofrece la entidad es la aplicación ‘Ruralárea’,
una herramienta móvil, exclusiva de Eurocaja Rural, totalmente
gratuita, implantada ya en la campaña 2018, que pone a disposición
de cooperativas, empresarios y profesionales de la agricultura y la
ganadería y que cuenta con cuatro funcionalidades principales:
noticias, notificaciones, simulador del Pago Verde para la PAC y área
privada.
La
cooperativa de crédito también facilita el denominado ‘Cuaderno
de Explotación’, obligatorio para todos los agricultores desde
2013 y hoy día necesario para resolver determinadas incidencias que
pudieran surgir durante la campaña actual.
La
entidad financiera demuestra, de esta forma, su permanentemente
respaldo a los agricultores y ganaderos, así como su firme
compromiso y fuerte apuesta por el desarrollo social y económico del
sector primario, cooperativo y agroalimentario, uno de los ejes
estratégicos y motores de crecimiento de nuestra tierra.
No hay comentarios