300 estudiantes en la proyección de los cortos sobre reciclaje
➤ Se abre ahora el plazo de visionado en Youtube para elegir el corto ganador de este proyecto pionero que promueve la Diputación Provincial
La
diputada provincial de Agricultura y Medio Ambiente ha trasladado a
todos los asistentes la importancia de adoptar hábitos comprometidos
con el reciclaje y la reducción de los residuos, con proyectos como
“Cortos por el reciclaje”, en el que la Diputación de Toledo ha
sido pionera en la puesta en marcha de esta iniciativa educativa y
creativa en toda España.
Estudiantes
y profesores de los seis institutos participantes asisten a una Gala
en en el auditorio Pedro I de Torrijos donde la creatividad de los
jóvenes cineastas ha destacado en los cinco cortos realizados, que
se someten ahora, por espacio de dos semanas, al escrutinio de los
internautas en cortosxreciclaje, en Youtube o en el enlace
https://www.youtube.com/channel/UCnXaa_Nzv04LAa5ULhdwPhg.
El
éxito del proyecto “Cortos por el reciclaje”, que ha promovido
el Gobierno de Diputación de Toledo como primera institución
pública en hacerlo en toda España, a través del Consorcio de
Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo, en
colaboración con ECOEMBES y la empresa educativa EMADE, S.L. ha
quedado de manifiesto en los casi 300 asistentes a la proyección de
los cortos realizados por los alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO de
los institutos participantes.
Así
lo ha destacado la diputada de Agricultura y Medio Ambiente de la
Institución, Flora Bellón, que ha participado en la gala de
presentación de los cortos por el reciclaje junto al alcalde de
Torrijos, Anastasio Arevalillo, la concejala de Educación, Juventud
y Festejos, Esther Martínez, y la coordinadora de ECOEMBES en
Castilla-La Mancha, Clara Fernández-Monasteri0.
La
diputada ha felicitado a todos los participantes y ha defendido la
importancia de gestionar los residuos que generamos diariamente, pues
debe ser “uno de los retos que tiene la sociedad actual, porque el
volumen de residuos que producimos es cada vez mayor y supone un
problema medio ambiental que hay que atajar”.
Y
ha añadido que “aunque la responsabilidad de atender esta
necesidad recae en las administraciones, todos nosotros podemos
colaborar y aportar nuestro granito de arena a dar una solución
eficiente y eficaz y evitar que se convierta en un problema mayor”.
Flora
Bellón ha indicado, durante su intervención, la relevancia “de
conocer y enseñaros a incorporar a vuestras vidas la cultura del
reciclaje, que puede lograrse de muchas maneras, como es este
proyecto de cortos, pues sois los primeros en hacerlo en la provincia
de Toledo gracias a la iniciativa pionera de la Diputación de
Toledo”.
El
desarrollo del proyecto se ha visto hoy culminado con la proyección
de los cinco cortos realizados por los institutos toledanos que han
tomado parte en esta iniciativa: IES Consaburum de Consuegra, Alonso
Quijano de Esquivias, Juan de Padilla de Torrijos, Antonio Jiménez
Landi de Méntrida, La Sisla de Sonseca y Juan de Padilla de
Illescas.
De
esos seis institutos participantes tan solo el Alonso Quijano de
Esquivias no realizó el corto por causa de las vacaciones estivales.
Todos
los trabajos han sido el resultado de 75 talleres educativos
realizados en las aulas, con la implicación de 560 alumnos y
alumnas.
Los
talleres han versado sobre los residuos y el reciclaje, trasladando a
los estudiantes la importancia que supone adoptar conductas
ambientales responsables.
“Cortos por el reciclaje” en Youtube
La
actividad más visible de este proyecto han sido los cortos
realizados por los estudiantes, superando la centena de
participantes, de 10 nacionalidades diferentes y de todas las edades,
eligiendo para la grabación de sus guiones escenarios cotidianos de
sus pueblos y localidades.
La
diputada Flora Bellón ha querido destacar el gran trabajo realizado
por los grupos de alumnos que han realizado los cortos,
trasladándoles su enhorabuena personal y la del presidente de la
Diputación, Álvaro Gutiérrez, por el excelente resultado obtenido
en todos los cortos.
Y
les ha recordado la trascendencia que va a tener el proyecto en
internet y redes sociales, convirtiendo a sus protagonistas “en
agentes concienciadores de la cultura del reciclaje”.
La
implicación de los alumnos y alumnas con el proyecto ha sido enorme,
pues todos ellos se han volcado con el trabajo en equipo y la
posibilidad de acercarse al mundo del cine en todos los procesos
necesarios para la realización de los cortos, siempre con el
asesoramiento y la ayuda del equipo educativo, que ha proporcionado
los medios técnicos para el rodaje y posterior montaje de los
cortometrajes.
Tras
la proyección de los cinco cortos presentados a concurso y
visionados hoy en Torrijos se subirán al canal Youtube esta misma
tarde, en el enlace cortosxreciclaje, y en el enlace
por
espacio de dos semanas, dándose a conocer el ganador transcurrido
ese tiempo, y teniendo en cuenta aquel que sume mayor número de
likes.
El
equipo que obtenga más “me gusta” recibirá como premio un fin
de semana, con todos los gastos pagados, en un parque multiaventura
de la provincia de Toledo.
El
Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación
de Toledo ha sido la primera entidad en apostar por este proyecto,
que se ha manifestado muy interesante e innovador para concienciar a
la población en general y a las nuevas generaciones en particular de
la necesidad de reducir los residuos para generar menos basura y
considerar el reciclaje fundamental para la conservación del
planeta.
La labor del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales
La
diputada de Agricultura y Medio Ambiente también ha querido
explicarles el compromiso de la Diputación de Toledo con el
reciclaje a través del Consorcio de Servicios Públicos
Medioambientales de la provincia de Toledo, que atiende a 196
localidades y a una población de 652.821 habitantes, cuyos residuos
son tratados en el Ecoparque.
El
Consorcio, les ha explicado, recoge una media cercana a las 200.000
toneladas de residuos en un año, recogidos en los más de 2.000
contenedores de carga lateral implantados en los municipios, en una
labor que contribuye a la mejora del medioambiente y la conservación
del planeta.
No hay comentarios