Toledo abre la puerta al turismo idiomático y empieza por China
➤ Contactos con la ciudad china de Hengyang para potenciar la ciudad como destino para el estudio del español
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha mantenido un encuentro con
el emisario de la ciudad china de Hengyang, Ren Kai Luo, con el
objetivo de avanzar en un hermanamiento entre ambas ciudades en
colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, para
encontrar y potenciar nuevas oportunidades de negocio a través de la
cultura, la historia, el idioma y el tejido empresarial.
Una
reunión en la que Milagros Tolón ha estado acompañada por la
concejala de Educación y Cultura, Nuria Cogolludo; el director
académico de Internacionalización y Formación Permanente de la
UCLM, Jordi Gimeno, y la coordinadora del Programa Español para
Extranjeros, además de empresarios de la capital regional.
La
regidora municipal ha trasladado a los representantes de Hengyang que
Toledo es el mejor compendio de la historia de España y por ende, de
la de Occidente, y es una puerta de entrada excepcional para el
aprendizaje del español en el mundo.
En
este sentido, Milagros Tolón ha puesto en valor el peso que tiene el
turismo idiomático y la industria de la lengua, destacando que se
trata de una oportunidad de negocio “de la que Toledo también
tiene que ser un exponente a nivel nacional e internacional”.
El
encuentro ha servido para sentar las bases con las que articular
estructuras que permitan llevar a cabo experiencias e intercambios
culturales y empresariales con empresarios, alumnos, investigadores
de la universidad e instituciones de la ciudad china.
De
hecho, la alcaldesa ha emplazado al emisario del Gobierno de Hengyang
a mantener un próximo encuentro, muy vinculado con el tejido
empresarial toledano, para el mes de abril.
Atraer universitarios chinos
Para
los responsables de la Universidad de Castilla-La Mancha, esta
reunión servirá para potenciar la llegada de estudiantes
universitarios de Hengyang a Toledo y abrir la puerta de la
universidad regional a través de la enseñanza de nuestro idioma.
“Esto
dotará de más impulso al turismo idiomático y permitirá
aprovechar las sinergias económicas que podamos atraer mutuamente a
ambas ciudades a través de la riqueza de la lengua española”, ha
dicho Gloria Jordán que ha destacado que “la industria de la
lengua deja un potencial enorme en Toledo, ya que las estancias
medias y pernoctaciones de nuestros estudiantes se aproximan a los
dos meses”.
Hengyang, cuna de culturas
Hengyang,
municipio que tiene en curso la concesión de la Declaración de Bien
Natural de la Humanidad, también es cuna de las tres principales
culturas chinas: el confucionismo, el taoísmo y budismo. Tiene una
población de 8,5 millones de habitantes, siendo la segunda mayor
ciudad de la vasta provincia de Hunan al sur de China.
Además,
es una creciente ciudad industrial, con potentes infraestructuras de
agua, ferrocarril y rutas de carretera. Las manufacturas incluyen
acero, productos químicos, textiles, agrícolas, equipo de minería,
papel y alimentos procesados. Es la cuna del invento del papel en el
siglo I d.C. y su autonomía administrativa es de más de 2.000 años.
No hay comentarios