Sabrido pide a Alonso "más rigor y menos pose"
➤ “Cuando pudo, no se preocupó ni por el amianto, ni por la sanidad pública, ni por la salud asistencial, nunca les preocupó", ha respondido a la concejala del PP
El
portavoz del Gobierno local y edil de Hacienda, José Pablo Sabrido,
ha mantenido este jueves, durante el Pleno en el que se han aprobado
los últimos presupuestos de la legislatura, que el Grupo Municipal
Popular y Claudia Alonso, su portavoz hoy en el Pleno, empezaron a
hablar del amianto localizado en el barrio de Santa María de
Benquerencia cuando vieron que la alcaldesa, Milagros Tolón, “se
reunía e impulsaba la solución al problema, eso les duele y
pensaron que se quedaban fuera”.
Esa
y no una “preocupación real” por la salud de la ciudad es la
verdadera explicación por la que el PP ha tratado de abordar el
tema, siempre desde una óptica partidista, según ha manifestado
Sabrido, puesto que “el PP no hizo nada cuando pudo, ni en materia
de salud pública, ni en materia de salud asistencial porque nunca
les preocupó”.
Sin
embargo, el paso al frente de la alcaldesa Milagros Tolón fue
determinante, tal y como ha recordado el portavoz municipal, para que
la Junta y también la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)
–una vez que cambió de signo político- dieran soluciones.
“Hay que tener más rigor”
El
descrédito de Claudia Alonso y el Grupo Municipal Popular viene
determinado porque ahora “vienen como si nunca hubieran estado y
eso sí que es pose”, ha dicho Sabrido, aludiendo al papel como
portavoz que mantuvo Alonso en la anterior legislatura, cuando “pudo
haber hecho algo y no movió un dedo, no le importó que se cerraran
unidades sanitarias, ni que se redujeran servicios con despidos e
incluso dieron algún que otro espectáculo bochornoso en el
Ayuntamiento, por lo que hay que tener más rigor”.
Por
eso, “y sin engañar a los vecinos, daremos soluciones, porque han
sido cuatro años en los que hemos mejorado sustancialmente y tenemos
el ánimo de seguir, porque pensamos seguir mejorando los cuatro que
viene, tenemos compromiso, rigor, y los toledanos lo saben”.
Inversiones en el Polígono y el Casco
De
otro lado, el portavoz municipal y edil de Hacienda ha aludido a la
preocupación a la que apuntaba el Grupo Municipal Popular acerca de
las inversiones en el Casco y el Polígono y su propuesta de destinar
310.000 euros “¡pero procedentes de una minoración de una partida
del Casco por ese mismo importe!”. Según Sabrido, “este es el
rigor del PP” al que le ha recordado que el pasado 14 de julio de
2018 tanto el Grupo Municipal Popular como Ciudadanos votaron ‘no’
a inversiones por valor de 1,6 millones de euros en el Polígono.
“Ese
día –ha dicho Sabrido refiriéndose a Claudia Alonso- he
comprobado si vino usted al Pleno y, aunque ha faltado muchos días,
usted sí vino ese día y votó que no”.
Policía Local y Bomberos
El
edil de Hacienda ha evidenciado “la incongruencia planteada por el
PP” en el capítulo referido también a la Policía Local y
Bomberos y ha defendido que el Gobierno de Milagros Tolón “ha
sabido llegar a un acuerdo” con ambos cuerpos y que la enmienda al
capítulo 1 que plantea la oposición pone de manifiesta su
“incapacidad” al decir que no está en el presupuesto “cuando
la gente está cobrando”. Por ello, les ha animado a “no sólo
leer los periódicos, sino estudiarlos y razonarlos”. Y sobre la
UNESPA “siempre hemos cumplido y ese dinero está en distintas
partidas”.
Cumplimiento al 99,35 por ciento
José
Pablo Sabrido ha defendido el cumplimiento de los criterios que
determinan los técnicos que determinan la estabilidad presupuestaria
de la hacienda local y ha recordado que el Ayuntamiento de Toledo
inició la presente legislatura con 45 millones de euros de deuda y
la concluirá, previsiblemente, con 13, todo ello garantizando
“profundamente” la estabilidad presupuestaria. “Cumplimos lo
que dicen los técnicos, los presupuestos han sido muy eficaces
porque hemos creado empleo (más de 1.500); hay inversiones
importantes en todos los barrios (se han invertido más de 20
millones en toda la ciudad) y eso es gestionar.
Además,
el Gobierno local ha cumplido los principios y requisitos de
estabilidad presupuestaria, con un nivel de ejecución del 99,35 por
ciento “para no sobrepasar la regla de gasto, lo que ya es afinar
en el cumplimiento máximo de la norma”, ha dicho Sabrido.
No hay comentarios