Recuperan, por fin, San Felipe Neri como espacio cultural
➤ La gestión correrá a cargo de Consorcio de Toledo y podrá ser visitado a través de las Rutas Patrimonio Desconocido
La
alcaldesa de Toledo y presidenta del Consorcio de la ciudad, Milagros
Tolón, ha suscrito en la mañana de este martes un convenio de
colaboración con el consejero de Educación, Cultura y Deportes de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, en el
Ayuntamiento de Toledo para la promoción, uso y disfrute del
Oratorio de San Felipe Neri como nuevo espacio cultural en la capital
regional, situado en la plaza Amador de los Ríos, conocida popularmente como "plaza de los postes".
A
través de este convenio, el Consorcio de Toledo será el encargado
de gestionar el uso de este monumento que la ciudad de Toledo
recupera para su uso y disfrute y que podrá ser visitado a través
de las Rutas del Patrimonio Desconocido que ofrece gratuitamente el
Consorcio.
El
edificio en cuestión data del siglo XVI y fue declarado Bien de
Interés Cultural con categoría de Monumento en febrero de 1998.
Diez años después, en 2008, se iniciaron los trabajos e
intervenciones arqueológicas que derivaron en una seria de sondeos y
catas murarias para determinar las distintas fases constructivas del
inmueble, así como la dimensión de la bóveda de medio cañón que
cubre la cripta y que abarca la totalidad del subsuelo de la capilla.
Los
trabajos permitieron determinar la existencia de otra bóveda situada
bajo el patio de acceso y las dependencias anexas, hasta el momento
desconocidas, y a partir de 2011 –una vez iniciadas las obras-
aparecieron los restos de pinturas murales descubiertas durante la
fase de picado de los revocos y encalados superficiales de los
paramentos, concretamente en la zona superior de los muros y en la
bóveda, al tiempo que se llevaban a cabo los trabajos de control y
seguimiento arqueológico de las obras de acondicionamiento.
Finalmente,
las obras concluyeron en diciembre con el montaje de las
instalaciones de iluminación, climatización, incendios y megafonía.
Con todo, el diseño de las actuaciones permitirá convertir el gran
espacio central de la capilla en una estancia multidisciplinar, capaz
de alojar un gran abanico de posibilidades como exposiciones, eventos
y visitas a través de las Rutas de Patrimonio Desconocido.
"Tolmo Museum" ya es historia
En mayo de 2016 Toledo News daba a conocer las conversaciones que mantenía el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, con el promotor de "Tolmo Museum", Francisco Rojas, con el fin de retomar el proyecto que albergó el Oratorio San Felipe Neri en octubre de 2013 y que meses después se vio obligado a "echar el cerrojazo" debido a problemas económicos, como ya informábamos en este enlace: Trabajan en la reapertura de "Tolmo Museum" en San Felipe Neri
Hoy ya puede decirse que "Tolmo Museum" pasa a formar parte de la historia cultural de la ciudad. El edificio, cabe recodar, con anterioridad fue sede del Consejo Regional de la Juventud durante varios años.
No hay comentarios