Que los derechos de las mujeres "no sean moneda de cambio"
➤ Toledo se suma al movimiento "Feminismo, ni un paso atrás" que se está activando en diferentes ciudades españolas
El
Consejo Local de la Mujer ha convocado este miércoles una
concentración en la plaza del Ayuntamiento para denunciar que los
derechos de las mujeres y la igualdad real “no sean moneda de
cambio ni mercancía en las negociaciones públicas o secretas de una
investidura de gobierno”. De este modo, Toledo se adhiere al
movimiento ‘Feminismo, ni un paso atrás’ que se está activando
en diferentes ciudades españolas, cuya próxima convocatoria
reivindicativa pública será el 15 de enero.
“Las
mujeres no podemos consentir que se haga un proyecto de gobierno en
contra de la mayoría de la población con datos y estadísticas
falsas y equiparando realidades totalmente diferentes”, ha
declarado a los medios Maite García, miembro del Consejo Local de la
Mujer y representante de Comisiones Obreras, para decir que “los
datos reales en cifras oficiales son 973 mujeres asesinadas por
violencia machista y 9 menores”.
Para
García es “más necesaria que nunca” la unidad de las mujeres y
de los movimientos feministas desde la diversidad y la pluralidad
para que “nadie frene los avances que hasta ahora hemos conseguido
y que nos quedan por conseguir”. Por eso, ha apuntado, “desde el
Consejo Local de la Mujer de Toledo decimos ni un paso atrás, no
queremos perder ningún derecho, que lo sepa toda España”.
En
esta misma línea se ha pronunciado la viceportavoz del Gobierno
local y la concejala de Igualdad, Inés Sandoval, que también ha
participado en la concentración junto a otras concejalas del
Ejecutivo municipal como Maite Puig, Eva Jiménez, Helena Galán y
Nuria Cogolludo, además de representantes de otras entidades y
asociaciones del Consejo y vecinas y vecinos a título individual.
Sandoval
ha explicado que el objetivo de esta concentración es denunciar “lo
que está sucediendo en Andalucía” y con ella, Toledo se adhiere
al movimiento ‘Feminismo, ni un paso atrás’ que se está
impulsando en diversas ciudades de España para reivindicar que no se
cuestionen leyes tan importantes de derechos humanos, sobre todo las
que defienden los derechos de las mujeres.
En
este sentido, ha recordado que se están comparando “realidades
incomparables” y que los datos avalan que “a las mujeres nos
asesinan diariamente y eso hay que pararlo”. Sandoval ha expuesto
que “no solo tenemos que defender las leyes y medidas en defensa de
la vida de la mujer sino también el Pacto de Estado sobre la
Violencia de Género”. La edil de Igualdad ha pedido que se frenen
las desigualdades que están sufriendo las mujeres.
Durante
la concentración, Macarena Alonso, presidenta de la Asociación de
Mujeres ‘María de Padilla’ ha leído un manifiesto que ha sido
suscrito por numerosas entidades y asociaciones de la capital
regional, partidos políticos y sindicatos, además otras
organizaciones firmantes a nivel nacional.
No hay comentarios