"Luz verde" a las cuentas de 2019, con 94,7 millones de presupuesto
➤ El Pleno aprueba de manera inicial el Presupuesto del presente ejercicio con el apoyo de PSOE y Ganemos y el voto en contra de Ciudadanos y PP
El
Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera inicial este jueves el
proyecto de Presupuesto Municipal de 2019, que asciende a 94,7
millones de euros. Las cuentas han salido adelante con el apoyo de
los Grupos Socialista y Ganemos, que conforman el equipo de Gobierno,
y el voto en contra de los concejales de los grupos del Partido
Popular y Ciudadanos.
El
concejal de Hacienda, José Pablo Sabrido, ha sido el encargado de
desgranar la propuesta económica que garantiza “que Toledo siga
avanzando con más desarrollo económico, más desarrollo social, más
empleo y mayores cuotas de bienestar”, ha señalado, para añadir
que este proyecto de presupuestos “es equilibrado en ingresos y
gastos, con la seguridad de que los recursos que aportan los
ciudadanos se destinan a objetivos eficaces”.
Así,
el responsable municipal de Hacienda ha apuntado que estos recursos,
que se sostienen en gran medida en impuestos y tasas, se han visto
rebajados en estos cuatro años de Gobierno, como por ejemplo, la
tasa de apertura de establecimientos "para fomentar y facilitar
las actividades empresariales y a los nuevos emprendedores",
entre otros.
José
Pablo Sabrido ha destacado que el proyecto de presupuestos aprobado
de manera inicial este 10 de enero “participa del cumplimiento de
la sostenibilidad financiera, un año más quiero agradecer el
esfuerzo y la colaboración de todos los técnicos del Ayuntamiento
que han participado en su elaboración aportando cada uno de ellos lo
mejor de sí”, además de reiterar que con carácter general “se
ha producido una congelación de los impuestos y de las tasas”.
Inversiones y política social
El
documento económico aprobado este jueves por el Pleno municipal, tal
y como ha explicado el concejal de Hacienda, responde a un proyecto
de ciudad “que se está ejecutando y que va a seguir ejecutándose”
centrado en el orden y en el equilibrio “que impulsen la actividad
económica, el empleo, la solidaridad y la prestación de servicios
públicos de calidad para la ciudad de Toledo”.
En
este sentido, José Pablo Sabrido ha desgranado las iniciativas que
contemplan y permitirán poner en marcha estos presupuestos, como la
inversión en infraestructuras que garanticen el desarrollo
industrial de la capital regional, la inversión en cultura “como
una de las herramientas esenciales para nuestro desarrollo,
especialmente de los jóvenes” o inversiones en el Casco Histórico
“de forma que se refleje su potencial como Ciudad Patrimonio de la
Humanidad, y en la ribera del Tajo como parte inseparable del mismo”.
Asimismo,
el responsable local de Hacienda ha avanzado que los presupuestos de
2019 contemplan mejoras en los accesos a la ciudad y continuar con el
adecentamiento de calles y plazas en todos los barrios, además de
desarrollar políticas de vivienda que faciliten el acceso en régimen
de alquiler a las mismas, garantizando, también, unos servicios
públicos de calidad y fomentar el pequeño comercio y de cercanía.
“Como
ha sido siempre un principio de este equipo de Gobierno, estos
presupuestos permitirán continuar potenciando las políticas de
empleo y de bienestar social para que nadie quede atrás”, ha
comentado el portavoz, para finalizar su intervención apelando al
diálogo y a la participación de la sociedad toledana “para la
mejora de todos los proyectos”.
No hay comentarios