"Luz verde" a la licencia de construcción de Puy du Fou
![]() |
➤ La Junta de Gobierno Local aprueba la licencia urbanística con un presupuesto de 9,5 millones de euros en la primera fase del parque temático
La
Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes la licencia
urbanística que permitirá a Puy Du Fou iniciar las obras de
urbanización de la fase 1 del parque temático con un presupuesto de
9,5 millones de euros. Así lo ha adelantado el portavoz del equipo
de Gobierno, José Pablo Sabrido, quien ha celebrado que este
proyecto “siga avanzando de una manera ordenada”, informa el Ayuntamiento.
“Desde
el Gobierno municipal siempre hemos manifestado un apoyo total a este
proyecto ligado a la historia y cultura de España que generará
fundamentalmente empleo en la ciudad”, ha explicado Sabrido, al
mismo tiempo que “potenciará el carácter histórico, patrimonial,
artístico y cultural del Toledo clásico generando recursos
económicos que seguramente tendrán su plasmación en medidas que
puedan beneficiar a la capital regional”.
De
otro lado, el también concejal de Hacienda ha destacado los
beneficios, que desde un punto de vista fiscal, supondrá esta
inversión para las arcas municipales del Ayuntamiento de Toledo. En
primer lugar, se ha referido al ingreso previsto en los Presupuestos
para 2019 por el canon de aprovechamiento en el ordenamiento de suelo
rústico que asciende a 1.535.000 euros.
En
segundo lugar, José Pablo Sabrido ha apuntado que también se
desprenderá de la ejecución de las obras de Puy Du Fou, los
ingresos correspondientes al Impuesto sobre Construcciones,
Instalaciones y Obras (ICIO), que estima rondarán los 350.000 euros
en 2019.
José
Pablo Sabrido ha manifestado que para el Gobierno local “es
importante garantizar que Puy Du Fou siga avanzando de una manera
sólida, tanto desde el punto de vista legal como desde el punto de
vista funcional y de futuro”.
Licencia
La
aprobación de esta licencia urbanística por parte de la Junta de
Gobierno local supone la autorización a la empresa para iniciar las
obras de urbanización de la Fase 1 del proyecto que afectan a los
accesos y viales, las redes eléctricas, de agua y alumbrado, la
construcción de depósitos de agua potable, residual y pluvial, la
puesta en marcha de un centro de residuos y el mobiliario urbano,
entre otros.
José
Pablo Sabrido ha indicado además, que con esta aprobación se da
continuidad a la autorización que se realizó a finales de diciembre
de 2018 para el movimiento de tierras y vallado de la parcela con un
valor de 1.700.000 euros. En total, estos trabajos de preparación
están valorados en 11.200.000 euros sin IVA.
Revisión tarifas taxis
La
Junta de Gobierno local también ha dado el visto bueno a la remisión
a la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la revisión
de las tarifas de taxis de la ciudad, según lo acordado con
el propio sector, que “fue vista por el Consejo
Municipal de Consumo” y que prevé una subida “aproximada” de
un 3,3 por ciento en el coste por kilómetro.
Tal
y como ha explicado Sabrido, esta variación en los precios no
será definitiva hasta que no sea informada por la Dirección General
de Transportes y tramitada por la Dirección General de Salud Pública
y Consumo.
No hay comentarios