La llegada de la fibra óptica al Casco Histórico, más cerca
➤ La alcaldesa, Milagros Tolón, ha firmado este lunes el convenio para su desarrollo con la directora de Grandes Clientes de la Zona Centro de Telefónica España, Beatriz Herranz
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha firmado este lunes el
convenio para el desarrollo de la fibra óptica en el Casco Histórico
y en zonas residenciales de la ciudad como Montesión, La Pozuela-La
Cerca, San Bernardo, Vega Baja, Circo Romano y el entorno de la calle
Rigoberta Menchú, con la directora de Grandes Clientes y
Administraciones Públicas de la Zona Centro de Telefónica España,
Beatriz Herranz.
Milagros
Tolón ha señalado que con la firma de este acuerdo “cumplimos un
compromiso adquirido en la presente legislatura, que es ofrecer
cobertura de fibra óptica a aquellos hogares, comercios y empresas
de Toledo que todavía no disponían de este servicio, principalmente
en el Casco Histórico”, mejorando con ello la calidad de vida de
los vecinos y la competitividad de los negocios.
Con
la firma de este convenio, Toledo es la primera Ciudad Patrimonio de
la Humanidad de España en acometer un proyecto de estas
características, ha dicho la alcaldesa, quien ha destacado que no es
una tarea fácil “hacer llegar a una ciudad con una configuración
medieval los servicios que demandan los ciudadanos de hoy en día, es
un reto que en Toledo estamos superando y que nos va a convertir en
referencia para otras ciudades históricas”.
Milagros
Tolón ha señalado que dar un respuesta a los toledanos del siglo
XXI “que viven en una ciudad milenaria es en cierto modo un acto de
justicia” y una obligación por parte de las administraciones
ofrecer servicios “que garanticen la igualdad de oportunidades para
todos los ciudadanos, vivan donde vivan”.
Aliado tecnológico
La
alcaldesa ha agradecido a Telefónica su apuesta por Toledo así como
a las administraciones central y estatal la puesta a disposición de
líneas de ayuda para la ejecución de los trabajos necesarios, con
una inversión prevista de un millón de euros sólo en el Casco,
como ha explicado Beatriz Herranz, que ha agradecido a la alcaldesa
que haya elegido a Telefónica como su “aliado tecnológico” en
esta importante operación para el despliegue de la banda ancha.
La
puesta en marcha de este proyecto, que deberá estar completado en su
totalidad el año próximo, “supondrá un importante revulsivo para
dinamizar la vida del Casco, mejorando la vida de sus ciudadanos,
impulsando el progreso en la zona y fijando población”, ha
afirmado Herranz, quien ha precisado Telefónica procederá también
a la progresiva eliminación de los cables de cobre.
Además
de las urbanizaciones de Montesión y San Bernardo y zonas de Vega
Baja, Circo Romano y Palomarejos, la fibra óptica llegará a más de
3.600 hogares del Casco Histórico y a 900 empresas, negocios y
centros de administraciones públicas ubicados en el barrio antiguo.
El despliegue se realizará aprovechando la zanja única, los
tendidos actuales, minimizando el impacto visual y respetando en todo
momento el valor patrimonial de los edificios.
Una
vez culminados estos trabajos “con la red más potente del
mercado”, se alcanzará una cobertura total de banda ancha del 95
por ciento de la población, con una inversión total por parte de la
operadora de 6,5 millones de euros, según ha manifestado la
representante de Telefónica.
No hay comentarios