La Junta destinó 390.000 € a las 16 Viviendas de Mayores, en 2018
➤ Una inversión para consolidar el servicio de esta red de viviendas donde se atiende a 158
personas que desean permanecer en sus pueblos
➤ Gregorio Gómez visita las nuevas viviendas para mayores de Puerto de San Vicente y de El Bercial
El Gobierno regional
ha destinado un total de 399.000 euros, durante el pasado año 2018,
a consolidar y garantizar el funcionamiento de la Red de Viviendas
para Mayores de la provincia de Toledo, que en la actualidad está
formada por un total de 16 viviendas de titularidad municipal y donde
conviven, en pequeños grupos de entre 8 y 12 personas, un total de
158 mayores de 60 años que desean permanecer en sus pueblos y cerca
de su entorno social, pudiendo recibir al mismo tiempo una atención
integral.
Estos
datos han sido ofrecidos por el director provincial de Bienestar
Social, Gregorio Gómez, quien, acompañado por el delegado de la
Junta en Talavera, David Gómez, ha visitado hoy la nueva vivienda de
mayores que se puso en marcha el año pasado en la localidad de
Puerto de San Vicente, así como otra que está a punto para empezar
a funcionar en El Bercial.
El
director provincial remarcaba que “la atención en las viviendas
para mayores no es una cuestión de número ni de dispositivos
asistenciales, sino de calidad de vida, al facilitar una atención
integral a estas personas mayores en su pueblo de origen, respetando
sus preferencias individuales, combatiendo la soledad y apoyándose
mutuamente al convivir a diario con otro pequeño grupo de mayores y
manteniendo sus relaciones sociales con familiares y amigos de su
entorno, evitando con ello el sentimiento de desarraigo”.
Las
16 viviendas de mayores que conforman esta red en la provincia de
Toledo se encuentran en las localidades de Alcolea del Tajo,
Buenasbodas, Camuñas, Casarrubios del Monte, Cebolla, Cedillo del
Condado, La Mata, La Puebla de Montalbán, Noez, Nombela, Quero,
Sonseca, Villatobas, Mejorada y Puerto de San Vicente.
Gregorio
Gómez incidía en cómo el Gobierno regional ha contribuido a la
consolidación de dicha Red de Viviendas para Mayores, ya que la
puesta en funcionamiento de las viviendas en Buenasbodas, Mejorada,
Cebolla y Puerto de San Vicente, además de la próxima en El
Bercial, “se ha llevado a cabo en estos últimos años de la actual
legislatura”.
En
este sentido, añadía que “Castilla-La Mancha es la comunidad
autónoma que más ha apostado por este modelo de atención en
pequeñas unidades de convivencia, que no sustituye otros servicios
como el de residencias, ayuda a domicilio o centros de día, sino que
complementa toda esa oferta de recursos públicos asistenciales y de
distintos programas, como los de envejecimiento activo o termalismo
social, ofrecidos en nuestra región para atender las necesidades de
la población mayor” que, según recordaba, está conformada por
121.338 personas en la provincia de Toledo.
De
esta forma, la red de viviendas para mayores forma parte del mapa de
servicios y programas existentes y “suponen un recurso público más
de atención, con el que podemos dar respuesta a nuestros mayores que
no pueden permanecer solos en sus hogares por distintos motivos, pero
mantienen cierto nivel de autonomía y desean continuar viviendo
cerca de su entorno rural y social”, según decía el director
provincial.
Estilo de vida y servicios de atención en las viviendas para mayores
Los
usuarios de las viviendas son en su mayoría personas mayores de 60
años, con capacidad para su autocuidado y determinado nivel de
autonomía, que quieren vivir en un pequeño grupo, “lo más
parecido a un ambiente familiar, colaborando en la realización de
las actividades domésticas, en el mantenimiento de un buen clima de
respeto mutuo y participando en la vida comunitaria, tanto dentro
como fuera de la casa”, según explicaba el director provincial de
Bienestar Social.
Con
este estilo de vida se trata de promover entre los residentes de la
vivienda el autocuidado, los hábitos saludables, el bienestar
psicológico, la estimulación de sus funciones cognitivas, de
movilidad y relacionales; así como su integración y participación
en actividades sociales, culturales y de ocio de la localidad.
En
las viviendas se proporciona el servicio de Teleasistencia a los
residentes, también disponen de un servicio de apoyo externo formado
por profesionales para la atención psicológica y técnica tanto del
personal como de los mayores residentes, que además se ocupa de la
formación de quienes trabajan en la vivienda y se coordina y
colabora con los Servicios Sociales de Atención Primaria
relacionados con la zona de la vivienda.
Cada
vivienda de mayores cuenta con un equipo propio de profesionales que
se encarga de atender las tareas domésticas, preparar alimentos y de
atender otras necesidades personales y sociales de los residentes,
realizando una valoración periódica individual de esas necesidades
específicas de las personas residentes.
De
esta forma, el servicio de atención en las viviendas de mayores se
complementa con todos los recursos comunitarios sociales, sanitarios,
culturales y de ocio.
El
director provincial de Bienestar Social en Toledo, Gregorio Gomez
Bolaños, recordaba que además “la red de viviendas para personas
mayores genera no solo beneficios a nuestros mayores, sino que
posibilita la creación de puestos de trabajo y, sobre todo,
contribuye a fijar la población en el ámbito rural donde se ubican
la práctica totalidad de estas viviendas de alojamiento comunitario
de la provincia de Toledo”.
No hay comentarios