El Consejo de la Mujer dice "no" a la derogación del Pacto Estatal contra la Violencia de Género
➤ Denuncia a los partidos que quieren derogar el Pacto Estatal y las leyes autonómicas durante la concentración de cada primer martes de mes en el Paseo de la Vega
El
Consejo Local de la Mujer se ha concentrado como cada primer martes
de mes en el Paseo de la Vega en repulsa a la violencia machista, un
acto en el que se ha recordado a las mujeres asesinadas a manos de
sus parejas o exparejas con cifras “tozudas y muy claras” ya que
como han señalado con datos del informe del Consejo del Poder
Judicial entre 2008 y 2015, de los asesinatos registrados en un
entorno sentimental “el 88 por ciento de las víctimas fueron
mujeres asesinadas todas a manos de hombres, frente a un 12 por
ciento de varones víctimas”.
La
Asociación de Vecinos ‘La Cornisa’ y Onda Polígono han dado
lectura al manifiesto en el que han denunciado que como Consejo Local
de la Mujer “no podemos consentir, ni defender, ni mucho menos
apoyar a quien pretenda derogar el Pacto Estatal contra la Violencia
de Género o las leyes autonómicas relativas a esta materia, en
lugar de dotarlas de más medios y mejorarlas”.
En
este sentido, desde el Consejo de la Mujer de Toledo se ha alzado la
voz para “desenmascarar” a aquellos partidos y a sus cómplices
que pretenden “suprimir las ayudas a las ONG feministas, que
plantean el cierre de los Centros de la Mujer o cambiar el Instituto
de la Mujer, además de intentar vejarnos, despreciando nuestra lucha
y la de muchos hombres que están a nuestro lado, denominándola
Ideología de Género, cuando la verdadera y negativa Ideología de
Género es la que ha venido desarrollando, a lo largo de la historia,
en muchas partes del mundo, el machismo dominante; sin distinción de
culturas, civilizaciones, creencias religiosas o ideologías”, para
añadir que lo único que se demuestra “a través de ese elitismo
excluyente, es su miedo e inferioridad ante la mujer, y ante personas
migrantes, homosexuales, bisexuales o transexuales”.
Asimismo,
en el manifiesto han recogido que aunque se use como argumento la
existencia de denuncias falsas en el ámbito de la violencia machista
“según el último informe del Consejo General del Estado, entre
2006 y 2016, del millón cincuenta y cinco mil novecientas doce
denuncias por agresiones machistas, se investigó por denuncia falsa
el 0,18 por cierto, es decir, 194 casos; condenando 79 casos, es
decir el 0,00075 por ciento”.
Intercambio de sillones a costa de la violencia de género
Por
su parte, la concejala de Igualdad, Inés Sandoval, ha manifestado
este martes tras la concentración en repulsa de la violencia
machista que cada mes organiza el Consejo Local de la Mujer en el
Paseo de la Vega que los grupos políticos tienen que dar un paso al
frente y saber qué responsabilidades quieren asumir en cuanto a las
muchísimas vidas de mujeres que son asesinadas por su pareja o
expareja. "Estamos viendo como determinados partidos políticos
hacen intercambio de cromos usando el Pacto contra la Violencia de
Género que ha puesto en marcha el Gobierno de España, es muy triste
que se ponga esta cuestión encima de la mesa y que se intercambien
cromos con la violencia machista a cambio de sillones".
No hay comentarios