“Nuestro Ajedrez en Europa” alcanza la 5ª plaza en la Copa de España
► El segundo mejor resultado dentro de este campeonato en los 10 años de asistencia del proyecto que une a Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Villafranca de los Caballeros (Toledo)
La participación del equipo juvenil
de “Nuestro Ajedrez en Europa” en la XI Copa de España,
celebrada en Benidorm hasta el pasado domingo, se ha saldado con un
magnífico 5º puesto, “el segundo mejor resultado dentro de este
campeonato en los 10 años de presencia del proyecto que une a
Alcázar y Villafranca y que dirige Félix Toribio.
El
torneo sub-18 se ha convertido, después de 11 ediciones, en el
escenario donde se miden los clubes más importantes de España. Este
año, 42 equipos en representación de casi todas las comunidades
autónomas iniciaban la lucha por estar entre los mejores el pasado 6
de diciembre. La élite del ajedrez español, desde los 13 a los 18
años de edad, compite en el tablero durante 4 intensos días,
requiriendo de cada jugador una fuerte preparación psicológica y
técnica. La gran mayoría de los campeones y campeonas nacionales de
las categorías sub-10, sub-12, sub-14, sub-16 y sub-18 integran los
equipos llamados a pelear por los puestos de honor de esta Copa de
España.
Nuestro Ajedrez en Europa, 5º de España
El
equipo de “Nuestro Ajedrez en Europa” de la categoría juvenil
formado por: Álvaro Moreno Martín-Viveros, Adrián Alonso Lázaro,
Roberto López Núñez, Alfredo Amador Andújar, Irene Simón
Escalona y Roberto Yeghiazaryan Petrosyan, ha sumado 19,5 puntos de
partida, anotándose 5 victorias y 2 derrotas. Las victorias fueron
conseguidas con claridad por un tanteo de 3-1 en los enfrentamientos
con: CECA (Baleares); Real Club Regatas de Santander y Torres Blancas
de Cantabria; y SRM Selección Manchega (Castilla-La Mancha).
En
la 7ª y última ronda el emparejamiento deparó al segundo del
ranking inicial, el Club Escacs Llinars de Cataluña, que contaba en
sus filas con 3 maestros FIDE y con el actual campeón de España
sub-18. El resultado de este encuentro, 4-0 a favor de Nuestro
Ajedrez en Europa, se producía después de la comparecencia tardía
de 3 jugadores del equipo y una posterior alineación indebida.
La
2ª y 6ª rondas se perdieron frente a Sant Andreu de Cataluña por
2,5 a 1,5 y contra los murcianos del Lorca por 3-1. Con los 10 puntos
de encuentro conseguidos, “Nuestro Ajedrez en Europa” alcanzaba
la 5ª posición de la clasificación final, aunque la suma de puntos
obtenida por cada tablero ronda a ronda (19,5) le llevara a igualar
al campeón “Eva-Manises” y solo fuera superada por el tercer
clasificado, el también club valenciano de “Ajedrez Mislata”.
“Nuestro Ajedrez por la Igualdad” y sus equipos juvenil e infantil
En
su tercera presencia consecutiva, los chicos del equipo sub-12 de
“Nuestro Ajedrez por la Igualdad”, se situaban en la 12ª
posición de entre los 28 participantes. Los 4 jugadores que han
formado el equipo son: Alonso López Nuñez, Carlos Pérez Manzanedo,
Gabriel Amador Andújar y Ángel Collado Alcolado. Esta ha sido su
mejor clasificación, hasta ahora, en un torneo en el que han
concurrido varios equipos que eran selecciones regionales o mezclas
de varios clubes de distintas comunidades.
La
actuación de los más jóvenes de la Igualdad les ha llevado a sumar
8 puntos de encuentro, con 14,5 puntos de partida, tras 4 victorias y
3 derrotas.
Por
su parte, el equipo juvenil de “Nuestro Ajedrez por la Igualdad”
quedaba clasificado en el puesto 40, con 3 puntos de encuentro y 10,5
puntos de partida. En esta ocasión, la formación que ha acudido al
hotel Bali ha sido la siguiente: Enrique Velasco Aragonés, Isabel
Marcos-Alberca Lizcano, Arsenio López Ochoa, Adrián Alhambra Rubio
y Clara Vela Adrián. Son ya 8 las participaciones de la Igualdad en
el por equipos de Benidorm, y sigue siendo una prioridad para la
formación y el impulso deportivo que deben tener los jóvenes
pertenecientes a este club.
10 años entre la élite del ajedrez juvenil español
Tras
10 años de participación ininterrumpida en los torneos por equipos
juvenil e infantil más importantes del calendario nacional, las
escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan y Villafranca de los
Caballeros, son ya parte integrante de la historia de este deporte en
toda España.
Con
distintas generaciones de ajedrecistas, “Nuestro Ajedrez en Europa”
se ha mantenido entre los 15 mejores equipos nacionales, y si en 2011
se lograba el bronce entre 23 clubes participantes, en 2018 se ha
conseguido una impresionante 5ª posición con 42 equipos en liza,
entre los que al menos 10 de ellos estaban diseñados y preparados
para ganar.
Toribio
traslada su agradecimiento a las familias y a los chicos y chicas que
se forman en el proyecto, así como a los entrenadores que han
acompañado a los equipos en esta y otras ocasiones, pero
especialmente al gran maestro Herminio Herráiz Hidalgo y a Silvia
Toribio Camuñas, que este año han empeñado todo su tiempo en la
preparación y análisis de las partidas de los 15 jóvenes que han
participado en la XI Copa de España.
Desde
el Ayuntamiento también felicitan tanto a jugadores, entrenadores,
como a toda la organización, por los resultados obtenidos y por el
trabajo que vienen desarrollando a lo largo de todo el áño estas
escuelas de ajedrez.
No hay comentarios