La Policía Local de Seseña denuncia el "nuevo engaño" del alcalde
➤ Carlos Velázquez se comprometió a llevar a Pleno, por vía de urgencia, la convocatoria de nueve plazas, pero la propuesta nunca llegó a la sesión del día 28 de noviembre
El Sindicato de Policía Local (SPL) ha dado cuenta de la penosa situación en la que se encuentran los policías locales de Seseña y de los "incumplimientos" de su alcalde, Carlos Velázquez (PP), a través de un comunicado que reproducimos íntegramente:
"Ante
la gravísima situación de inseguridad que se está viviendo en
Seseña por la falta de personal y medios en el servicio de Policía
Local, y que ha tenido como consecuencia que, en los últimos meses,
durante 26 días haya faltado servicio de Policía Local . La
ausencia del servicio de grúa durante meses por impago del
ayuntamiento a la empresa concesionaria, así como la ausencia del
tan demandado servicio de recogida de perros abandonados. Los cortes
en la línea telefónica de emergencia por la que el servicio de
policía atiende a los ciudadanos, también por impago. Así como las
constantes incidencias y cortes en el programa de gestión policial e
informático de la comisaría, derivadas del impago a la empresa de
informática que daba servicio al ayuntamiento. Y los miles de euros
en concepto de horas extra que, desde el año 2016, el ayuntamiento
adeuda a la mayoría de los funcionarios de policía local, etc.
Los
representantes sindicales de funcionarios del Ayuntamiento de Seseña
llegaron a un principio de acuerdo con el Sr. Alcalde D. Carlos
Velázquez Romo el pasado 16 de Noviembre, con la voluntad por parte
de los agentes, una vez más, de echar el resto en la carrera popular
del pasado día 18 con el compromiso del alcalde de ratificar el
acuerdo mediante la firma de un documento que se pasaría por pleno y
que terminaría con la penosa situación que padece el servicio de
Policía Local de Seseña y los vecinos del municipio. La soberbia
del Sr. Alcalde llegó a tal punto, que afirmó que iba a celebrar la
carrera a sabiendas del informe negativo realizado por el Jefe de la
Policía, ante la falta de efectivos, no importándole en ningún
momento poner en peligro a menores y corredores al no cumplir las
normas de seguridad necesarias para la celebración de la misma.
Los
Policías cumplen su palabra y hacen un gran esfuerzo en su tiempo
libre para cubrir la carrera popular con 12 efectivos, pues en
principio sólo había 2 agentes para cubrir 10 kilómetros de
recorrido y dar seguridad a más de 1000 participantes, según
fuentes oficiales. El pasado miércoles 20 de Noviembre
representantes sindicales y el alcalde sellaron el documento que
terminaría con dicha crisis, y en el que este último se comprometía
a llevar al pleno del día 28 de Noviembre la convocatoria de 9
plazas por sistema de movilidad por vía de urgencia y respecto a las
cuales dijo se habían iniciado ya los trámites, 6 plazas más de
policía por el sistema de turno libre y 2 de oficial. Así mismo
reconocía que incluso el número de plazas convocadas eran pocas
dadas las necesidades del municipio. Y ello después del portazo en
las narices que recibió de parte de subdelegación del gobierno,
echando por tierra la imaginativa idea del edil de instalar una
comisaría de Policía Nacional en Seseña, con el consiguiente
agravio para el Cuerpo de la Guardia Civil y al propio Cuerpo de
Policía Local.
Pero
el voto de confianza en el alcalde y nuevo esfuerzo de los agentes,
pronto ha obtenido respuesta cuando, en contra de lo que él mismo se
comprometió a hacer y firmó de su puño y letra, finalmente decidió
no llevar a pleno dicho acuerdo, y no convocar las plazas
solicitadas. Para más inri, obliga al Jefe de la Policía a llamar
por teléfono a policías de otros municipios para ofrecer comisiones
de servicio, como ya hizo hace 4 años para cubrir las vacantes
existentes y que es el origen del problema actual. Ello también ha
provocado el cisma en su propio partido llegando a tenerlo en este
momento dividido, solicitando la dimisión a su concejal de seguridad
D. Carlos Muñoz, por discrepar con él, no compartir su política en
materia de seguridad y personal y no alinearse con su despotismo y
mala praxis. Tal es el malestar que el Sr. Alcalde lleva creando
desde hace años, que los propios policías de Seseña se están
marchando a otros municipios a trabajar por la grave situación en la
que se ven inmersos.
Los
representantes sindicales le han advertido reiteradamente que la
cobertura de plazas por comisión de servicio que pretende es ilegal,
ya que la ley limita el tiempo de las mismas a 1 año ampliable por
otro más, en el exclusivo caso de urgente necesidad y sólo para
cubrir de manera definitiva la vacante por oposición. Además, esta
decisión choca contra reiterados informes negativos de la Jefatura
del Cuerpo de Policía Local en la creación de nuevas plazas por
comisión de servicio. A parte de ello, los sindicatos alertan del
considerable despilfarro que supone dotar de uniformidad, armamento,
etc a los agentes en comisión de servicio (más de 4000€ por
agente) y de la falta de optimización y eficacia en el servicio,
pues tienen que pasar por un periodo de adaptación al municipio y
forma de trabajo. Máxime cuando son agentes que, terminada la
comisión, vuelven a sus ayuntamientos de origen, como ya ocurrió
con los que entraron en 2015. Es un parche que no soluciona nada,
pero que le permite vender humo y ganar tiempo, mientras pone su foco
en otros proyectos políticos, como ahora es la alcaldía de Toledo,
toda vez que le salió mal postularse como sustituto de María
Dolores de Cospedal.
Así
mismo, el Sr. Alcalde ha sido advertido que no hay efectivos para
cubrir las fiestas navideñas y la tan esperada cabalgata de los
Reyes Magos, y que los agentes no van a volver a realizar nuevos
sacrificios personales y familiares para cubrir su ineptitud en la
gestión de personal y del servicio policial. El crédito de
confianza en el señor alcalde está agotado. Y su respuesta no se ha
hecho esperar, según fuentes de su propio partido, la idea para
cubrir las fiestas navideñas será la contratación de vigilantes de
seguridad privada para que hagan patrullas con los vehículos
policiales por las calles de Seseña para hacer visible un servicio
que será inexistente. Hecho que está expresamente prohibido por la
propia Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla la
Mancha y de lo cual también está advertido.
Con
todo y con ello, los representantes sindicales siguen esperando que
esta situación se pueda aún reconducir y se solucione de una vez
por todas. Tan sólo el Sr. Velázquez tiene que cumplir el
compromiso que firmó y que se pasó por registro de entrada del
ayuntamiento, a los efectos de que constara como documento público y
oficial. Y hasta que dicho compromiso no sea haga efectivo con
acciones concretas y constatables y en todos sus puntos, la situación
seguirá empeorando día tras día en contra de los vecinos del
municipio que son los que van a sufrir la inseguridad ciudadana.
Para
explicar con detalle esta crisis y las consecuencias que está
teniendo en la seguridad de los vecinos de Seseña, se ha convocado
para el próximo 4 de Diciembre en las dependencias de Policía Local
de Seseña, sita en la C/La Vega, 117 (Seseña Viejo), una rueda de
prensa a las 18:00 para los medios de comunicación; y una asamblea
vecinal a las 18:30 a la que se invita acudan vecinos, asociaciones
de vecinos, AMPAS, grupos políticos y cualquier persona que lo
desee.
Los
agentes que forman el Cuerpo de la Policía Local de Seseña
agradecen el apoyo que cada día reciben de los vecinos de Seseña. Y
sienten no poder prestar un mejor y eficaz servicio a la ciudadanía.
Están siendo tiempos muy difíciles con un gran coste personal y
profesional para ellos y sus familias, pero mantienen su compromiso y
vocación de servicio público, pese a las circunstancias. Muchas
gracias".
No hay comentarios