El Presupuesto de Diputación para 2019 asciende a 127 millones de euros
➤ Gutiérrez destaca que se destinará 90 millones a los municipios y a las personas, lo que supone más del 70% del total de las cuentas para el próximo ejercicio
El
Proyecto de Presupuestos para 2019 elaborado por el Gobierno de
Álvaro Gutiérrez destina 90 millones de euros para el progreso de
los pueblos y a la atención de los ciudadanos y ciudadanas de la
provincia de Toledo, lo que representa más del 70% del total de las
cuentas para el próximo ejercicio que ascienden a 127 millones de
euros.
Así
lo resaltaba hoy el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro
Gutiérrez, durante la presentación del Proyecto de Presupuestos de
2019, en la que ha estado acompañado por todo el equipo del Gobierno
provincial, los vicepresidentes Fernando Muñoz, Ángel Luengo,
Santiago García Aranda, Tomás Villarrubia y María Ángeles García,
quienes le acompañaban en la mesa presidencial, y los diputados
Rafael Martín, Ana Gómez, Elvira Manzaneque, Flora Bellón y Jaime
Corregidor.
Un
presupuesto que dedica 32,5 millones de euros de forma directa a la
atención social, a la protección y promoción social y a combatir
el desempleo de larga duración y otros 57,8 millones de euros
destinados a la cooperación económica e inversora con los
ayuntamientos de la provincia de Toledo.
Álvaro
Gutiérrez aseguraba que “el Proyecto de Presupuestos que hemos
elaborado para 2019 certifica el compromiso del Gobierno que tengo el
honor de dirigir con la ciudadanía y los municipios toledanos, unos
presupuestos con los que seguimos poniendo a las personas en el
centro de nuestra acción política y a los ayuntamientos en el
centro de nuestra acción inversora”.
“Y
lo vamos a hacer rompiendo el techo histórico del apoyo económico a
los municipios, rompiendo el techo histórico de la inversión en
nuestros pueblos y rompiendo el techo histórico de las aportaciones
a la consecución del Estado del Bienestar y la igualdad de
oportunidades”, añadía.
Iniciaba
el presidente provincial su explicación de las cuentas de la
Diputación para 2019, las últimas de la legislatura, destacando que
con ellas “culminados un proyecto que ha cambiado la forma de
gobernar la Institución, con el que hemos puesto a las personas en
el eje de nuestra acción de gobierno y en el que el apoyo a los
municipios de la provincia ha sido histórico”.
“Un
mandato –aseguraba- que ha estado avalado por unos presupuestos que
nos han permitido mantener nuestro perfil social y de apoyo a las
personas y ayuntamientos, y que han demostrado que todo ello es
perfectamente compatible con un gestión económica eficiente y
eficaz”.
14% más para los municipios
Iniciaba
el repaso a las principales partidas del Proyecto de Presupuestos
2019 con los más de 57 millones de euros destinados a la cooperación
económica e inversora con los ayuntamientos toledanos. Cifra que,
resaltaba, “supera la cantidad histórica de los 50 millones de
euros que recibieron los municipios en el ejercicio anterior, lo que
supone un incremento superior al 14%”.
Aumento
presupuestario que también se debe a “la buena gestión económica
que nos está permitiendo reducir la deuda financiera de la
Diputación, lo que se traduce en un ahorro que destinamos a los
ayuntamientos de la provincia de Toledo”.
En
esta área, 25,6 millones de euros son para las políticas de
solidaridad con las necesidades municipales, mientras que el Plan
Provincial de Cooperación Local de Obras y Servicios y Anejos recibe
8,3 millones de euros para inversiones en infraestructuras y
equipamientos esenciales de competencia municipal.
Para
el mantenimiento de carreteras se presupuestan 8,5 millones de euros
y para el arreglo de caminos rurales 2 millones de euros para un
programa que se ejecuta en colaboración con el Gobierno de
Castilla-La Mancha.
El
Organismo Autónomo de Gestión Tributaria contará con una
aportación de 2,5 millones de euros; y el Consorcios de Servicios
Públicos Medioambientales con 3,5 millones de euros; el Consorcio
Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento con 9,5 millones,
que incluye el inicio de la construcción de parque comarcal de
bomberos de la Mesa de Ocaña en la localidad de Villarrubia de
Santiago con una partida de 500.000 euros.
Por
cuarto año consecutivo, se ha apostado decididamente por el empleo
con la cantidad de 9 millones de euros en las cuentas de 2019 para el
desarrollo del plan de empleo en colaboración con la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
Incremento del 7,5 % en programas sociales
“Siempre
hemos defendido que el carácter social es lo que más nos define
como Gobierno”, aseguraba Gutiérrez afirmando que “lo mostramos
cada año donde se tiene de demostrar, en los presupuestos y los de
2019 de nuevo responden a nuestro compromiso con la gente porque
incrementamos en un 7,5 % la partida del área de Bienestar Social
que pasa de los 20,6 millones de 2018 a los 22,3 del próximo año”,
detallaba el presidente provincial.
La
Residencia Social Asistida “San José” cuenta con una partida de
19 millones de euros, 1 millón de euros más que en el ejercicio
anterior, lo que supone un incremento del casi el 5%, mientras que
“el impulso decidido que dimos nada más llegar a los programas
sociales, que estaban reducidos a la mínima expresión cuando
llegamos al Gobierno, lo mantenemos e incrementamos en casi un 30%
con respecto a 2018”.
Resaltó
Álvaro Gutiérrez el programa de lucha contra la pobreza infantil,
“que hemos aumentado progresivamente desde que lo pusimos en marcha
en colaboración con Cruz Roja y la Consejería de Bienestar Social,
y que va a alcanzar este año la cantidad de 500.000 euros, un 25%
más que en 2018”.
Dinamismo en el área de cultura, deportes y turismo, igualdad
Para
el presidente provincial, “el dinamismo cultural, turístico y
deportivo que hemos imprimido a la Diputación es otro de los cambios
en la forma de gobernar del que no sentimos orgullosos, que
refrendamos en 2019 con un presupuesto de más de 6 millones de
euros”.
Una
cantidad que permitirá la continuidad de iniciativas puestas en
marcha en la presente legislatura como son los puntos de información
turística en la provincia de Toledo; los programas juventud y
deportes, como “Somos deporte 3.18”, campamentos de verano o el
transporte para competiciones deportivas”.
También
el funcionamiento del Centro Cultural San Clemente para el que se han
programado 12 exposiciones el próximo año, a las que se van a sumar
otras tres en el Sitio Histórico de Santa María de Melque “que
este año hemos promocionado de forma extraordinaria”.
El
compromiso adquirido en la presente legislatura, por primera vez en
la Diputación de Toledo, con la igualdad entre hombres y mujeres y
con la lucha contra la violencia a las mujeres mantiene su
protagonismo en 2019 “con una dotación de 400.000 euros que
permitirán continuar con el desarrollo de medidas incluidas en la
Estrategia de Igualdad de Género de la Diputación como las jornadas
de formación de cargos electos o los talleres formativos en igualdad
para el alumnado de 5º y 6ª de Primaria y de 1º y 2º de ESO en
colaboración con los ayuntamientos”.
Eficaz gestión económica
Valoraba
las cuentas de 2019 Gutiérrez como “un completo y ambicioso
proyecto de presupuestos con el que nos sentimos totalmente
identificados, que centra su acción de gobierno en los municipios y
en las personas y que cuadra sus cuentas sin recursos al
endeudamiento”.
En
este sentido añadía, que “estamos orgullosos de decir que
finalizaremos 2018 dejando el dato de deuda a niveles extraordinarios
para la Diputación, ya que si el 30 de junio de 2015 la deuda era de
52,2 millones de euros a 31 de diciembre de 2018 la habremos bajado a
22,6 millones de euros”.
Lo
que significa “una reducción de más de 29 millones de euros y sin
poner en riesgo ni un ápice la esencia social de este presupuesto y
de su potente carga inversora”.
Por
tanto, concluía el presidente en la presentación de los
Presupuestos para 2019 “certifican el compromiso del Gobierno que
tengo el honor de dirigir con la ciudadanía y los municipios
toledanos, con los que seguimos poniendo a las personas en el centro
de nuestra acción política y a los ayuntamientos en el centro de
nuestra acción inversora”.
Y,
aseguraba, “lo vamos a hacer rompiendo el techo histórico del
apoyo económico a los municipios de la provincia de Toledo,
rompiendo el techo histórico de la inversión en nuestros pueblos y
rompiendo el techo histórico de las aportaciones a la consecución
del Estado del Bienestar y la igualdad de oportunidades”.
No hay comentarios