Consenso y reforma, ejes del discurso del 40 Aniversario de la Constitución
► El director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Navalón, ofrecía una conferencia en Camuñas para conmemorar la efémeride
► El acto se convirtió en un interesante debate en el que quedó de manifiesto que la localidad toledana “es ejemplo” del consenso que propiciaron “los padres de la Constitución”
El consenso que alcanzaron los “padres de la
Constitución”, la reforma de la Carta Magna y la del Senado fueron
algunos de los temas que se abordaron en Camuñas (Toledo) durante el
acto celebrado con motivo del 40 Aniversario de la Constitución
Española y que contó con la intervención del director provincial
de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Navalón
López-Brea.
La
lectura de varios artículos de la Constitución a cargo de la
alcaldesa, Mª Carmen Cano, el concejal Gabriel González y el propio
Navalón abrían el acto, dando paso a la intervención del director
provincia. “Cuarenta años de Constitución -apuntaba Navalón- han
dado paso, sin duda, al asentamiento a valores democráticos que han
venido para quedarse: libertad, igualdad, justicia y pluralismo
político”. A ellos, añadía, “el ecologismo y el feminismo son
otros valores que quizá en 1978 no tenían el suficiente desarrollo,
pero que hoy en día son imprescindibles para nuestra sociedad”.
Sobre
la reforma de la Carta Magna dijo que “necesita una puesta a punto”
que, hoy por hoy, a su juicio “parece muy difícil debido a la
falta de consenso” en el panorama político. Una reforma,
argumentó, que debería estar basada en cuatro ejes. Propiciar
gobiernos estables, brindar derechos sociales, un sistema de
financiación autonómica justo y la reforma del Senado serían esos
cuatro ejes en los que debería moverse la reforma.
Una
reforma que, sobre todo, necesita del consenso de todas las fuerzas
política para salir adelante y que ante el panorama actual parece
complicado alcanzar. En este sentido, la alcaldesa, hizo referencia
al alto nivel de crispación político que ha convertido al Congreso
“en un Sálvame de lux”, dijo, añadiendo que “lo han
convertido e un circo donde muchos buscan la foto fácil, el
titular”. Cano también abogó por la reforma de la Constitución,
matizando que “yo más que hablar de reformar, hablaría de una
adaptación a los nuevos tiempos”, explicando que “en estos
cuarenta años la sociedad ha evolucionado y en esa medida es
necesario abordar esas reformas y sin miedos”.
Cano
apelaba al espíritu de los “padres de la Constitución” y
lanzaba un llamamiento a todas las fuerzas políticas para “ser
capaces de sentarse y consensuar esos cambios”, defendiendo a su
vez que “la territorialidad del Estado debe ser inamovible, sin
diferencias ni desigualdades entre territorios”.
En
esta búsqueda de consenso, a la crispación que se vive en la Cámara
Baja habría que añadir el resurgimiento de algunas fuerzas como
Vox, una formación de la que, a juicio de Cano, “no solo preocupa
su ideario, proponiendo medidas incluso anticonstitucionalistas que
afectan a la inmigración o la mujer, a la que quieren devolver a la
cocina, preocupa también que puedan sumar fuerzas con otros que
dicen ser constitucionalistas”.
En
cualquier caso, la regidora camuñera subrayó que “si entonces un
ministro que venía de la dictadura de Franco, como Fraga y un
político que venia de ser perseguido por el franquismo, como
Carrillo, pudieron sentarse a dialogar, a consensuar, hoy después de
estos 40 años, no tendría que haber tantos obstáculos para
alcanzar un acuerdo”.
En
esta línea, el concejal Gabriel Romero apuntaba que “si hubo
consenso en el 78, viniendo de unos años de muchos miedos, ahora sin
esos miedos, deberíamos conseguirlo”. Y añadía, “tenemos una
gran Constitución que nos ha enriquecido, nos ha engrandecido, pero
parece que llega el tiempo de cambiar para que pueda ser acorde con
la evolución de la sociedad”.
Un
consenso del que Camuñas “es ejemplo” en su gestión municipal y
así lo pusieron de manifiesto tanto los ediles del gobierno como los
de la oposición presentes en el acto, a los que tanto Cano como
Romero agradecieron su responsabilidad a la hora de trabajar por el
desarrollo y bienestar social de los camuñeros y camuñeras.
Todos
coincidieron a la hora de señalar que se trata de “solucionar los
problemas y no generarlos y eso solo se puede conseguir ejerciendo
una oposición constructiva y responsable y un gobierno transparente
y cercano al ciudadano”. Y todo ello, sustentado por un debate
municipal ausente de insultos y crispación, como así destacaron en
este encuentro que se desarrolló en el Museo de la localidad y que
contó también con la proyección de un vídeo en el que podían
verse algunos momentos de los llamados “padres de la Constitución”,
así como del referéndum que ratificaba la Carta Magna que ha
decidido nuestros designios durante estos últimos 40 años.
No hay comentarios