Aurora González, una "chelera" camino a los Goya
![]() |
Aurora González. |
➤ La periodista de Villafranca de los Caballeros y presentadora de televisión en CCM, candidata al premio Mejor Actriz Revelación por el largometraje El Pomo Azul
Villafranca de los Caballeros (Toledo) sigue aportando jóvenes talentos al mundo de las artes. En esta ocasión una chelera -gentilicio popular-, Aurora González, camina en el ámbito cinematográfico hacia los Premios Goya, en la candidatura de Mejor Actriz Revelación, por su interpretación en "El Pomo Azul".
El largometraje, ópera prima de Montse Bodas y Raquel Troyano, se estrenaba en Toledo el 7 de septiembre en el Real Cinema Olías (Centro Comercial Puerta de Toledo). Cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y algunas de las escenas se han grabado en las calles de la localidad toledana de Yepes.
Así las cosas, atentos al veredicto de la Academia este 12 de diciembre, fecha en la que dará a conocer las películas nominadas para la ceremonia de la 33 edición de los Premios Goya que se realizará el 2 de julio de 2019, en Sevilla.
Sobre "El Pomo Azul"
Tal como dice la letra
de la canción “Quién dijo miedo” que con acierto Olga Román
compuso para El POMO AZUL, las directoras Montse
Bodas y Raquel Troyano han mostrado su valentía a la industria, y a
sí mismas, al hacer realidad sus sueños de realizar su primer
largometraje, y conseguir proyectarlo y distribuirlo. En ese camino
han logrado ilusionar al público con sus 19 candidaturas a los
Premios Goya, esperando lograr la nominación para la edición
de 2019.
“La
producción empezó como una meta personal y hoy se ha convertido en
un proyecto de todos”, señala Raquel Troyano. Cuenta que es un
paralelo con la ficción. “Nos atrevimos a abrir El POMO AZUL.
Somos una pequeña productora, Audiovisuales Doce Calles, que
prometimos a nuestro equipo presentarlos a los Goya. Hoy estamos
cumpliendo esa promesa”, afirma la directora.
Contado
como una fábula El POMO AZUL aborda temas actuales mediante el
matiz del humor negro, y una buena dosis de sensibilidad, para tratar
la independencia de la mujer en la conquista de sus sueños y la
vitalidad de las personas mayores. “En El POMO AZUL, hemos dado voz
a uno de los colectivos más olvidados en la industria del cine.
Nuestros protagonistas son una pareja de mayores llenos de energía,
juguetones y dicharacheros”, revela la directora Montse Bodas.
La
producción reúne a grandes intérpretes del panorama español, como
Selica Torcal, a artistas de series de TV como Ricardo Lacámara. En
las que se suma intérpretes revelación y un reparto de actores,
quienes también están presentes en las candidaturas. Al igual que
al mejor guión, música, fotografía, canción original, entre
otras.
Las candidaturas
Mejor
película Audiovisuales Doce Calles, S.L.
Mejor
dirección novel Montse Bodas, Raquel Troyano
Mejor
guion original Montse Bodas
Mejor
música original Alberto R. Valhermoso
Mejor
canción original ¿Quién dijo miedo? - Compositores: Juan Uría,
Olga Román
Mejor
actor protagonista Anzony Blanco
Mejor
actriz protagonista Selica Torcal
Mejor
actor de reparto Antonio Esquivias, Ricardo Lacámara
Mejor
actriz de reparto Susana Sucena
Mejor
actor revelación Jairo Martínez del Hoyo
Mejor
actriz revelación Aurora González
Mejor
dirección de producción Maribel Esteve
Mejor
dirección de fotografía Luis Centurión
Mejor
montaje Luis Centurión
Mejor
dirección artística Raquel Troyano
Mejor
maquillaje y peluquería Pilar Fernández, Rosi Troyano
Mejor
sonido Chus Hernández, Lucía Fernández, Miguel Ángel Ugidos
Mejores
efectos especiales Yannis Lehuéde
No hay comentarios