Renovados los vestuarios de campo de fútbol de Tembleque
➤ La intervención ha sido posible gracias al taller de empleo promovido por la Diputación. Su vicepresidente, Fernando Muñoz, felicita a los participantes por la importante aportación al municipio durante la clausura
El
vicepresidente de la Diputación visitaba, junto al alcalde de
Tembleque, Jesús Fernández Clemente, al alumnado y equipo técnico
de esta iniciativa de formación y empleo cuya especialidad ha sido
el mantenimiento de edificios
El
taller de empleo promovido por la Diputación de Toledo en la
localidad de Tembleque ha supuesto una importante aportación al
municipio, ya que los 8 alumnos y alumnas participantes, junto al
equipo técnico, han renovado por completo los vestuarios del campo
de fútbol.
Una
actuación de reforma de este equipamiento que en la práctica ha
supuesto unos nuevos vestuarios muy necesarios para la instalación
deportiva dado el estado de deterioro en que se encontraban después
de más de 40 años de vida y que es fundamental para prestar un
servicio adecuado a los usuarios de este espacio deportivo, el club
de fútbol, las escuelas deportivas y los eventos de distinta
naturaleza que allí se celebran.
La
utilidad que el taller de empleo de Tembleque ha tenido para el
municipio es uno de los aspectos que destacaba el vicepresidente de
Asuntos Generales y Empleo de la Diputación provincial, Fernando
Muñoz, durante la visita que realizaba al municipio para conocer el
desarrollo de esta iniciativa que forma parte de los 34 talleres que
la Institución provincial ha promovido este año 2018 en
colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Felicitaba
por ello Muñoz a Emilia, José Manuel, José, Ángela, Trini, Pilar
y Verónica, integrantes del alumnado, y al coordinador, Pedro
Tirado, y el monitor, Ignacio García, por haber contribuido a uno de
los objetivos principales con los que el Gobierno provincial ha
diseñado estos talleres que es que, junto a dar formación y empleo
a los participantes, sean útiles para los municipios en los que se
está desarrollando.
El
vicepresidente, que estuvo acompañado en su recorrido por el alcalde
de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, se interesó por los
detalles de la intervención realizada en los vestuarios que, tras
visitarlos, reconoció el buen trabajo que se ha llevado a cabo.
Según
explicaron el coordinador y el monitor del taller, ha sido seis meses
muy bien aprovechados por los alumnos y alumnas que, con la actuación
llevado a cabo en los vestuarios, han podido conocer y formarse en
prácticamente todas las especialidades de la construcción,
recibiendo una formación muy completa.
Y
es que han realizado labores de albañilería, fontanería,
electricidad, alicatado, solado, escayola, pintura, etcétera,
llevando a cabo una reforma integral del edificio cuyo resultado es
una infraestructura digna que responde a las necesidades para las que
está concebida.
También
agradecía Fernando Muñoz al alcalde de Tembleque su implicación en
el desarrollo de este taller de empleo y el haber facilitado las
dependencias donde los participantes han seguido la formación
incluida en el mismo, tan importante para cualificar a los alumnos y
alumnas y prepararlos para una mejor inserción en el mercado laboral
que es otro de los objetivos destacados de esta iniciativa.
El
taller de empleo “Tembleque, puerta de la mancha II” es uno de
los 34 los talleres de empleo que promueve el Gobierno provincial en
2018 y que suponen la creación de 369 puestos de trabajo. De ellos,
272 alumnos y alumnas trabajadores, 34 monitores y monitoras, 34
coordinadores y coordinadoras, 10 profesores y profesoras de ESO y 19
auxiliares administrativos.
34
talleres que ya han empezado a concluir y que se distribuyen por toda
la provincia en los municipios de Alcañizo, Alcaudete de la Jara,
Añover de Tajo, Arcicollar, Camarena, Cebolla, Cobeja, Escalona,
Gerindote, Guadamur, La Iglesuela, Madridejos, Nambroca, Noez, Orgaz,
Parrillas, San Martín de Montalbán, Santa Cruz de la Zarza, Santo
Domingo Caudilla, Sonseca, Tembleque, Toledo, Torrijos, Ugena,
Velada, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villaluenga de la
Sagra, Villaminaya, Villanueva de Alcardete, Villarrubia de Santiago,
Yeles y Yuncos.