Quintanar de la Orden recrea la concesión de la Carta de Población 700 años después de mano de sus vecinos
➤ Carlos Madero: "Los pueblos que mirar al pasado tienen un futuro esperanzador"
Durante
la noche de ayer sábado tuvo lugar la recreación
histórica de los pasos acontecidos hasta que fue concedida la Carta
de Población a Quintanar de la Orden. Un acto al que asistieron
entre otros el alcalde Carlos Madero, la concejal de Cultura, Laura
Nieto, Juan Carlos Sánchez y Jesús Toledo, Begoña Molina, Concejal
de Ciudadanos y José María Viller y José Angel Escudero del PSOE.
La
interpretación corrió a cargo de los corraleños Antonio Muñoz
Conde y María Mancheño, y los quintanareños, Jesús Jiménez y el
pequeño rey Alfonso XI, representado por Alejandro Torres.
Una
breve representación que trasladó a los presentes al año 1312,
junto a García Fernández, Maestre de la Orden de Santiago, sucesor
de D. Diego Muñiz, buscando los privilegios necesarios y motivaran
la repoblación de estas tierras en paz y harmonía. Pero para su
consecución y siendo el rey Alfonso XI, menor de edad, hubo que
bregar con un Consejo de Regencia. Tiempos difíciles de intrigas,
luchas y guerras de poder.
Durante dos años, la incertidumbre, se
adueño de Castilla y de León, pues Doña María de Molina, la
reina, abuela de Alfonso XI, al no conseguir poner de acuerdo al
infante D. Pedro de Castilla y al infante D. Juan de Tarifa y para
proteger la vida del joven rey, dejándolo en custodia en la Catedral
fortaleza de Ávila, con orden de que no saliera de allí, hasta que
estuviera constituido el Consejo de Regencia por las cortes.
Una
vez despejados los problemas sucesorios y de tutoría del Rey, fue
encomendada la mediación al Infante Don Pedro, tío de Alfonso y en
los primeros días de noviembre de 1318, García Fernández, se
personó en Toledo, para revisar su solicitud de privilegios para
Quintanar y Vallehermoso, reunión de la cual, fue Concedida la Carta
Puebla de Quintanar y Vallehermoso, siendo encomendada la Entrega a
los gobernantes del Concejo por García Muñiz.
La
representación finalizó con la entrega de la Carta de Privilegios,
por García Fernández, representado por Antonio Muñoz Conde, al
Alcalde Carlos Madero, y de la llave de la ciudad, por el Rey Alfonso
XI, representado por Alejandro Torres, de la llave de la Ciudad.
En palabras del alcalde Carlos Madero, repitió la frase de que los
pueblos que miran al pasado, tienen un futuro esperanzador,
felicitando a los actores y a los colaboradores que han hecho posible
el acto y a todos los presentes en la representación.