Más de 500 inscritos en actividades deportivas en Villafranca
► Las inscripciones para el curso 2018/2019 se han incrementado en un 25% con respecto al ejercicio anterior
► El 60% de los niños y niñas entre 3 y 15 años practica alguna modalidad de las Escuelas Deportivas Municipales
La Concejalía de Deportes del
Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, un año más y tras
cuatro consecutivos, vuelve a superar los objetivos marcados al
inicio de las actividades deportivas. Durante los meses de septiembre
y octubre se han registrado más de 500 inscripciones para el curso
2018/2019, lo que supone un 25 por ciento más respecto al ejercicio
anterior. Un porcentaje que “no lleva a otro dato destacado, que el
10% de la población local hace alguna actividad física a través
del servicio de deportes de la localidad”, subraya el concejal,
Emilio Alberca.
Y,
en este sentido, Alberca señala que “aumentar la oferta deportiva
tanto en la Escuela Municipal de Deportes como en actividades de
adultos, conseguir profesionales para impartir los cursos y
actividades de garantía y calidad, así como dar accesibilidad a los
servicios a toda la población han sido objetivos que año tras año
se han ido consiguiendo y superando hasta llegar la cifra récord de
este curso, donde sin duda el trabajo realizado estos años se ha
visto plasmado con un éxito de participación vecinal”.
Las inscripciones aumentan un 25%
Las
inscripciones para este nuevo curso 2018-2019 se han incrementado en
un 25% con respecto al curso anterior, pasando de las 400
inscripciones realizadas en el 2017 a más de 500 realizadas durante
los meses de septiembre y octubre de este año.
Las
modalidades deportivas en las escuelas son ajedrez, atletismo,
balonmano, fútbol, pádel, tenis, psicomotricidad, iniciación al
deporte (multideporte), patinaje, karate, natación, y gimnasia
rítmica, zumba y esgrima, estos tres como novedad para este nuevo
curso. Durante estos dos meses se han superado las 350
inscripciones, logrando una cifra récord desde este servicio,
cantidad que indica que más del 60% de niños y niñas entre 3 y 15
años practica alguna modalidad deportiva en las Escuelas
Municipales.
En
las modalidades deportivas para adultos están ajedrez, pádel,
pilates, actívate, zumba, salud y prevención, natación, incluyendo
para este nuevo curso la modalidad de yoga y gimnasia hipopresiva.
También para este curso se han realizado sobre las 150
inscripciones, lo cual supone un 30% más con respecto al año
anterior.
Un equipo humano repleto de profesionales
Un
éxito de participación que el concejal de Deportes atribuye al
equipo de profesionales que están respaldando su gestión. “Un año
más contamos con profesionales de garantías para cada una de las
modalidades deportivas, tanto para la formación de nuestras Escuelas
Deportivas Municipales, como para las actividades de adultos.
Actualmente contamos con titulados en INEF, Magisterio de Educación
física, entrenadores nacionales y territoriales, así como monitores
y monitoras especializados/as en cada una de las actividades
ofertadas”, precisa Alberca.
“Un
gran tejido profesional –añade-- que año tras año se está
consiguiendo consolidar y que, es sin duda, es uno de los motivos del
aumento de las inscripciones, así como de la calidad de los
servicios prestados a todos/as nuestros/as usuarios/as”.
Para
el concejal otra de los motivos que hacen posible que el deporte
local avance “es la programación y el apoyo que desde el
Ayuntamiento se da a la formación continua de nuestros/as
profesionales, incentivando cursos de aprendizaje y reciclaje en
material de primeros auxilios, utilización de los sistemas
automáticos de desfibrilación DEA instalados recientemente en
nuestras instalaciones deportivas, así como la próximas jornadas de
especialización en trabajos con niños y niñas con algún tipo de
discapacidad”.
A
todo ello hay que sumar “el gran apoyo que desde las asociaciones y
clubes deportivos locales ofrecen al servicio de deportes en la
realización de actividades deportivas y otras jornadas lúdicas de
interés para nuestra población”, destaca.
Deporte para tod@s
La
accesibilidad a la oferta deportiva de toda a población es otra de
las máximas que se ha marcado la Concejalía de Deportes con el fin
de facilitar a participación de as familias con mayores dificultades
económicas. De esta forma se ofrecen descuentos y bonificaciones
desde un 50% a familias con todos los miembros de la unidad familiar
en situación de desempleo, 20% de descuento para familias numerosas,
así como un 10% de descuento para inscripciones realizadas con pagos
online a través de la web municipal, en la búsqueda de favorecer el
uso de las redes y trámites mediante este medio.
En
este sentido más del 30% de las inscripciones se han podido
favorecer de alguno de estos descuentos que “ayudará a las
familias a poder practicar deporte sin importar sus condiciones
económicas”, apunta Alberca.
Asimismo
la búsqueda de la plena inclusión de niños y niñas con
discapacidad ha sido un objetivo de los servicios municipales en cada
una de sus concejalías, y el deporte, ha sido una referencia en este
aspecto.
Para
ello se cuenta con profesionales formados en esta materia y se han
programado cursos y seminarios de formación para monitores/as en la
especialización del trabajo con niños y niñas con discapacidad a
través de convenios de colaboración con asociaciones especializadas
en este ámbito. También se intenta favorecer esta plena inclusión
mediante el 50% para alumnos/as con discapacidad que desee
inscribirse en cualquier modalidad deportiva.
El Deporte y la mujer
Finalmente,
incrementar la presencia, la participación de la mujer, en la
actividad deportiva de la localidad es otro de los pilares de la
gestión municipal que cuenta, a su vez, con el respaldo del Centro
de la Mujeres, desde donde se han ido planteando actividades de ocio
para todas ellas, y un programa deportivo y de salud adaptado a las
necesidades demandas.
De
esta forma. como novedad este año se realizan actividades con
ejercicios hipopresivos, así como la inclusión de otras actividades
físicas dirigidas a mujeres para la preparación al parto y post
parto, coordinadas con el Servicio de Salud de la localidad.