La denuncia social en la obra del ilustrador Luiso Garcia
➤ Exposición de San Clemente del 12 de noviembre al 5 de diciembre
La
vicepresidenta de Cultura, Educación, Turismo y Deportes de la
Diputación de Toledo, María Ángeles García, ha inaugurado hoy, en
el Centro Cultural San Clemente, la exposición titulada “Rostros
de la opresión” del artista Luiso García que, en su opinión,
“envía un mensaje de enorme calado social a todos y todas las que
acudan a este espacio a contemplar las pinturas de un artista
comprometido con los más débiles de nuestra sociedad”.
Para
María Ángeles García, “es importante que estas pinturas nos
hagan reflexionar sobre lo que pasa a nuestro alrededor, para que
tomemos conciencia de lo que está ocurriendo y se recapacite de
forma crítica sobre las injusticias con las que convivimos en sus
más diversas y crueles expresiones”.
María
Ángeles García ha felicitado a Luiso García, junto a quien
inauguraba la muestra, que reúne 42 obras bajo el título “Rostros
de la opresión”, que pretende, en palabras del propio autor,
remover las conciencias, mostrándonos lo que pasa tras las
diferentes formas de opresión que azotan nuestras sociedades.
Los
cuadros de Luiso García pretenden arrojar luz sobre las verdaderas
consecuencias de nuestras políticas y nuestro consumo, situándonos
frente a los rostros de quienes las sufren cada día.
Destaca
el estilo usado en sus cuadros, donde nada pasa desapercibido,
gracias a la combinación del gris del lápiz para denunciar a los
castigadores y el color para destacar a la víctima o hacernos ver
que la vida muestra muchas variaciones.
Pero,
quizás, lo más llamativo del arte de Luiso García es su capacidad
para enviarnos un mensaje claro de denuncia de lo que pasa en el
mundo y hacernos reaccionar ante el abuso que se ejerce sobre
determinados sectores.
La
exposición de Luiso García ha abierto sus puertas esta tarde y se
mostrará al público en el Centro Cultural San Clemente hasta el
próximo permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre,
simultáneamente a otras dos muestras como son la de microfotografía
artística “Green Geometry” y la de cerámica “Imagínate”.
Luiso García
Luiso
García nace en Madrid en 1980. Licenciado en Bellas Artes y Máster
en Dirección de Arte, ha abarcado distintos campos artísticos en el
mundo de la ilustración, el diseño y la escultura en 3D, además de
ser profesor de dibujo y pintura.
Ha
participado en numerosas exposiciones colectivas y en los últimos
años sus exposiciones individuales han ido en aumento, visitando
ciudades como Madrid, Barcelona, Toledo, Málaga, Vitoria, Valencia,
Sevilla o Alicante.
A
lo largo de su trayectoria artística, su obra ha experimentado una
constante evolución. Marcado desde sus inicios por la obra de
Antonio Saura, sus primeros años evidencian las influencias de dicho
pintor, así como de Pablo Picasso y Oswaldo Guayasamín, en un
estilo de marcado carácter expresionista con predominio de líneas
rectas y una gama cromática reducida.
En
los últimos años, su obra ha ido abandonando paulatinamente dichas
influencias para apostar por un tono más dulcificado en el que las
líneas, concisas, se entremezclan con vitalistas explosiones de
color complementadas con citas, textos y poemas escritos por él
mismo, acercándolo al ámbito de la ilustración.
No hay comentarios