La alcaldesa de Toledo destaca la coordinación y la formación en la lucha contra la violencia machista
➤ Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha destacado este miércoles la
importancia de la coordinación entre las administraciones públicas
para erradicar la violencia machista, así como la formación de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para mejorar la prevención y atención
a las víctimas.
Milagros
Tolón ha realizado estas manifestaciones en su intervención en el
acto institucional organizado por la Delegación de Gobierno de
Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, en el que se han
entregado los Premios Meninas 2018, que reconoce la labor de agentes
de las Fuerzas de Seguridad, entidades y personas a título
individual que han destacado en la erradicación de la violencia de
género.
La
alcaldesa ha tenido unas palabras de homenaje a las víctimas de la
violencia machista, trasladando a sus allegados “todo nuestro
respeto”. Igualmente, ha señalado que la cooperación de las
instituciones “es imprescindible para combatir la violencia
machista y, en este ámbito, es fundamental la labor que desempeñan
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la prevención y
la atención primaria de las víctimas de violencia machista”.
Por
ello, “es de justicia destacar hoy aquí el trabajo que realizan
estos agentes en la protección de las mujeres y la atención que
prestan en situaciones realmente penosas y dramáticas. Mi saludo y
mi reconocimiento para ellos y ellas”, ha afirmado la alcaldesa.
Para
Milagros Tolón, “los que tenemos responsabilidades de Gobierno en
las administraciones públicas debemos seguir trabajando en la misma
línea de cooperación y colaboración, y así lo hacemos desde el
Ayuntamiento de Toledo, con una coordinación permanente entre la
Policía Nacional y la Policía Local en la atención de los casos de
violencia de género”.
También
ha resaltado “el trabajo que se está realizando en la formación
de los profesionales que atienden a las víctimas, no sólo en el
ámbito sociosanitario, sino también en el policial” y ha
explicado que desde el Ayuntamiento “somos conscientes de ello”
y, por eso, “nuestro II Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres
incluye medidas de formación para el personal municipal no sólo
para mejorar el servicio a las mujeres maltratadas, sino también
para crecer en materia de igualdad y desterrar hábitos y
convencionalismos machistas”.
En
esta tarea, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y su
correspondiente dotación presupuestaria gracias al actual Gobierno
“es, sin duda, una buena noticia para todos”, ha dicho la
alcaldesa, quien ha indicado que la aplicación de este Pacto “va a
facilitar que los ayuntamientos, que somos la administración más
cercana, recupere las competencias en materia de violencia de género
y aumente sus recursos”.
Además,
“como Ayuntamiento hemos apuntalado estas decisiones con la
incorporación de los puestos de trabajo de todo el personal del
Centro de la Mujer y de la Casa de Acogida en la Relación de Puestos
de Trabajo (RPT) de la Corporación, y lo hacemos porque consideramos
estos servicios estructurales e imprescindibles para la ciudad”.
En
el acto de hoy, en el que también han intervenido el consejero de
Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el delegado del Gobierno en
Castilla-La Mancha, Manuel González Ramos, han sido premiadas las
siguientes personas y entidades:
- Policía Local de San Clemente.
- Unidad de Familia y Mujer de Ciudad Real.
- Comandante María Carrillo.
- Teniente coronel Cristina Moreno.
- Capitán Mercedes Martínez.
- Comandante María Soledad Gómez Torres
- Guardia civil Cristina Simón.
- Estudiante Alicia Ródenas Sánchez.
No hay comentarios