Gutiérrez anuncia una "Guía de Educación para la Igualdad"
➤ Más de 27.000 personas han participado en las actividades desarrolladas por las agentes de igualdad en la provincia de Toledo, ha destacado hoy el presidente de la Diputación el acto institucional del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
El
presidente de la Diputación ha participado en el acto institucional
del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra
las mujeres en el que ha anunciado la elaboración de una “Guía de
educación para la igualdad”, talleres formativos en igualdad y una
nueva jornada de formación para cargos electos
El
acto organizado por el Gobierno regional se ha celebrado en la
localidad toledana de Villacañas, presidido por el presidente de
Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y en el que también han
participado, junto a Álvaro Gutiérrez, el alcalde de Villacañas,
Santiago García-Aranda, y la directora del Instituto de la Mujer de
Castilla-La Mancha, Araceli Martínez
El
presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha
reafirmado hoy el compromiso de su Gobierno con la igualdad entre
mujeres y hombres y con la lucha contra la violencia hacia las
mujeres anunciando la puesta en marcha de nuevas medidas de la
Estrategia por la Igualdad de Género de la Diputación en la
provincia de Toledo.
Lo
hacía durante su intervención en el acto institucional
conmemorativo del Día Internacional para la eliminación de la
violencia contra las mujeres que se ha celebrado en la localidad
toledana de Villacañas presidido por el presidente de Castilla-La
Mancha, Emiliano García-Page, y en el que también ha participado el
alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, y la viceconsejera y
directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli
Martínez.
Un
acto en el que Álvaro Gutiérrez reiteraba la “nuestra rotunda
condena y firme repulsa contra cualquier tipo de violencia que se
ejerza sobre una mujer, tanto física como psíquica” y lo “preciso
y fundamental que es seguir sumando voces, acciones, leyes y hechos
porque la violencia de género nos atañe a todos y todas”.
Álvaro
Gutiérrez anunciaba la elaboración de una guía de igualdad y la
puesta en marcha de talleres formativos en igualdad para jóvenes,
así como la celebración de una nueva jornada de formación de
cargos electos que tendrá lugar en el mes de enero.
Aludía
el presidente de la Diputación lo fundamental que es la formación a
edades tempranas y resaltaba, por ello, el nuevo proyecto de la “Guía
de educación para la igualdad” que tiene como destino la comunidad
educativa. Un manual con el que pretendemos, aseguraba, “dotar a
los jóvenes y adolescentes de una herramienta que les facilite
habilidades básicas para una mejora de la convivencia, el fomento de
la tolerancia, el respeto por la diversidad y la prevención de la
violencia de género”.
Medida
a la que se unen los talleres formativos en igualdad que se
desarrollarán con los ayuntamientos de la provincia de Toledo
destinados a alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO
sobre relaciones sanas desde la adolescencia.
El
presidente de la Diputación defendía que “el silencio y la
neutralidad ante una de las peores lacras que persisten en nuestra
sociedad actualmente, en todo el mundo, la violencia contra las
mujeres solo beneficia al maltratador, nunca a las víctimas de esa
violencia, ni a la sociedad a la que pertenecen las mujeres
maltratadas”.
Consideraba
Gutiérrez que “sigue siendo fundamental alzar la voz, tomar
partido, como personas, como instituciones, como sociedad, ante lo
que es un atentado contra los derechos humanos y una de las
consecuencias más terribles e injustas de la desigualdad que
persiste entre hombres y mujeres y del machismo que tan arraigado
persiste en nuestra sociedad”.
Por
eso, mostraba su orgullo y el de su Gobierno por haber puesto en
marcha, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La
Mancha, la “Estrategia de igualdad de género de la Diputación”,
que “ha puesto en la presente legislatura a la Institución
provincial en el mapa de la lucha por la igualdad y contra la
violencia hacia las mujeres de la que estaba ausente”.
Una
estrategia que lleva dos años desarrollándose y de la que el
presidente provincial resaltó una de sus medidas como es el programa
de agentes dinamizadoras de igualdad que ha supuesto que “más de
27.000 personas, mujeres y hombres, hayan participado en las más de
1.500 actuaciones llevadas a cabo en 80 municipios de la provincia de
Toledo”.
También
destacaba Álvaro Gutiérrez su orgullo por “formar parte de una
región pionera contra la violencia de género, la región que empezó
a crear un clima de rechazo contra el maltrato a las mujeres gracias
a un gobierno, el de Castilla-La Mancha, que fue el primero en llevar
a las Cortes autonómicas una ley que marcó un punto de inflexión
en la lucha por la igualdad”.
“Este
año se ha renovado ese compromiso para erradicar esta lacra social
con una nueva ley del Gobierno de Emiliano García-Page que coloca de
nuevo a la región a la vanguardia de esta lucha con la “Ley por
una sociedad libre de violencia de género”.
Defendía
Gutiérrez, que “a todos nos toca, estemos donde estemos, aportar
nuestro granito de arena” y “hoy unimos nuestra voz al torrente
de rechazo a la violencia machista hacia las mujeres, rompiendo el
silencio cómplice ante una auténtica tragedia nacional, y marcando
el único camino posible hacia la igualdad real y el fin de la
violencia hacia las mujeres.
“La
agenda política y social está clara, no podemos permitir que se
page el peaje de la vida por el simple hecho de ser mujer”, añadía.
Finalizando
sus palabras con el compromiso de defender “siempre la igualdad
entre mujeres y hombres, y lucharemos con todas nuestras fuerzas,
porque no solo es de justicia sino de inteligencia y eficacia social
que las mujeres compartan decisiones en todos los ámbitos, y
lucharemos con todas nuestras fuerzas contra una violencia que
debería haber sido ya erradicada de nuestra sociedad”.
“Porque
no queremos ni una mujer asesinada más, ni una mujer más víctima
de la violencia machista”, concluía Álvaro Gutiérrez.
No hay comentarios