El elenco de "Campeones" entre los premiados de Cibra 2018
➤ El Festival del Cine y la Palabra comenzará el próximo viernes con su gala inaugural en La Puebla de Montalbán, a partir de las 21h, donde se proyectará Bohemian Rhapsody
Este viernes ha sido presentada la décima edición
del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA. En esta presentación, el
director de este Festival, Gabriel Castaño, ha valorado
positivamente la evolución de todos estos años de cine en la
capital castellano-manchega. Asimismo, Castaño tampoco ha querido
olvidarse de los humildes inicios que surgieron en la Puebla de
Moltalbán, en donde tendrá nuevamente el desarrollo de la gala
inaugural el próximo viernes. “Este año celebramos el décimo
aniversario, y aunque todo empezó como un proyecto pequeño en el
que apenas alcanzábamos a mirar a las estrellas, cada año lo
tenemos más fácil porque estamos consiguiendo hacernos un hueco en
el panorama del cine”, apuntaba Castaño.
El
director del festival ha desgranado un poco el programa de este año
valorando sobre todo nuevos proyectos como el de arrancar un
preestreno de Madrid para poderlo hacer en la Biblioteca Regional
convirtiendo la sala de lectura por primera vez en un cine,
proyectando la película La noche de 12 años. También ha destacado
los encuentros de cine, apuntando el cambio de nombre a ‘Encuentros
de cine Reyes Abades’ en homenaje al cineasta fallecido, valorando
así la parte educativa puesto que, estas masterclass van encaminadas
a la formación de los más jóvenes.
Otro
de los puntos en los que se está poniendo énfasis es con las
Jornadas de cine y educación. “Desde hace cinco o seis años
empezamos a trabajar duro, sobre todo con la Academia de cine, para
conseguir meter el cine en las aulas, no sólo realizando diferentes
acciones como las que hacemos con el MiniCiBRA, sino yéndonos al
otro lado, dándoles formación y herramientas a los docentes”,
explicaba Castaño.
Tampoco
se ha olvidado de la columna vertebral del cine, sus proyecciones,
donde se contará con hasta más de 20 trabajos que se van a
proyectar en las diferentes salas. “En la ciudad de Toledo vamos a
tener nueve preestrenos incluido Art Toledo. Tenemos la película que
ganó en el festival de Canes; la nueva comedia de Ricardo Darín”,
señalaba Castaño.
Otro
de los puntos fuertes del festival va a ser la conmemoración del 15º
aniversario de la película Te doy mis ojos de Icíar Bollaín, donde
habrá un encuentro con el elenco de la película, la Asociación
María de Padilla con el público. “Te doy mis ojos marcó un antes
y un después, pero ojalá no tengamos que hacer más películas como
esta porque eso supondría que hemos acabado con la lacra del
maltrato”, incidía Carmen Fernández, presidenta de la Asociación
María de Padilla.
Castaño
ha desvelado algunos de los premios y los galardonados de esta gala
como: Luis Tosar, premio Toledo de cine; premio Adaptación a una
vida, una vida de cine al elenco de actores de la película
Campeones; y el premio Alice Guy uno para Almudena Grandes y otro
para el elenco de la película Te doy mi ojos.
Por
su parte, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha asegurado que
el alma que le pone Castaño es una de las claves de éxito en este
certamen. Asimismo, Tolón ha afirmado que “en Toledo estamos muy
orgullosos de tener un festival como CiBRA y que se haya convertido
en una cita imprescindible de la cultura de la ciudad”.
Seguidamente, ha destacado la rama didáctica de este Festival,
sirviendo de cantera para los más jóvenes. Y, finalmente, la
alcaldesa ha asegurado que se seguirá apoyando este proyecto.
Por
otro lado, María Ángeles García, vicepresidenta de la Diputación
de Toledo, también ha querido destacar la evolución de este
festival e incide en “tiene que crecer aún más aunque ya esté
consolidado como una seña de identidad de Toledo, aunque todavía
quedan muchas estrellas pendientes de alcanzar”. García ha
asegurado que todo esto no habría sido posible sin la ayuda de todos
los colaboradores.
En
esta presentación, Jesús Carrascosa, el viceconsejero de Cultura,
también ha valorado el empeño de los organizadores de CiBRA; y que
“gracias a este festival no sólo vemos cine, sino que nos ayuda a
ver y entender de cine. Nos transmite que hace el director, qué hay
detrás de los profesionales, de cada película”.
CiBRA,
el festival de Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de
Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación
provincial de Toledo y el Consistorio de la Puebla de Montalbán.
No hay comentarios