90.000 € para la remodelación de la sala ‘El Cafetín’ del Rojas
➤ Un nuevo espacio para artes escénicas
La
Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Toledo ha
adjudicado este lunes de manera definitiva a la empresa Artectum S.L.
por un importe de 89.993,75 euros las obras de ejecución de la sala
experimental del Teatro de Rojas. El proyecto, redactado por la
Oficina de Arquitectura Francisco Jurado, contempla el
acondicionamiento del espacio ‘El Cafetín’ del coliseo para su
uso como escenario alternativo a la sala principal y la posibilidad
de programar nuevos formatos y propuestas escénicas.
Con
un plazo de ejecución de 3 meses, el proyecto contempla la
instalación de una serie de paneles correderos que permitirán tapar
totalmente todos los ventanales de la sala, además de tintar todos
los paramentos de modo que se aumente el efecto de oscuridad total
durante una representación teatral, musical o de danza.
Asimismo,
se eliminará la pasarela superior o altillo junto con las escaleras
y trasteros que existen en estos bajos, incorporando estos metros
cuadrados a la sala. El proyecto incluye un aseo completo y varios
camerinos en los espacios actualmente sin uso junto a la escalera de
servicio adyacente, que será de utilización para los actores,
abriendo un acceso directo al altillo a través del muro de carga
interior, que se usará en la mayoría de ocasiones en
representaciones ‘a la italiana’.
De
esta forma, las escaleras de acceso a los altillos quedarán situadas
junto a la crujía de acceso, eliminando las existentes pegadas a la
fachada, con lo que se gana más frente para los posibles escenarios.
También se eliminarán los actuales antepechos, que impedirían la
visión desde el público situado en el centro de la sala. En su
lugar se disponen barandillas desmontables para cuando estos espacios
sean ocupados por el público.
En
cuando a los dos altillos, se colocará un pavimento flotante de
tablero fenólico pintado en negro mate que servirá para fijar
elementos escenográficos clavando o atornillando, sin que se afecte
al suelo de madera actual.
Para
resolver el problema de la colocación de focos de un modo versátil,
cuelgue de cortinas y decorados, ubicación de posibles proyectores,
etc. sin necesidad de realizar complejos montajes y desmontajes, se
ha proyectado un techo técnico compuesto por varias cerchas
metálicas vistas que cruzan trasversalmente toda la sala, a las que
se fijarán rieles y guías y que se combinarán con la disposición
de un falso techo acústico y un toldo motorizado de lona foscurizada
para anular el gran lucernario cenital cuando se considere necesario.
La
sala queda así preparada para distintas configuraciones de uso y
representaciones sin perder la polivalencia que permite la
conservación de la múltiple iluminación natural de que dispone en
la actualidad.
No hay comentarios