"11N: La clave de la recuperación de Talavera está en Europa"
➤ Artículo de opinión del portavoz de Ciudadanos en Toledo, Julio Comendador
El
año pasado se concentraron 40.000 personas, y este año la ‘Mesa
por la Recuperación de Talavera y su Comarca’ repite convocatoria
el 11 de noviembre. Las más de 80 asociaciones, plataformas y
organizaciones ciudadanas que la engloban se han armado de
indignación y entusiasmo para salir a la calle y reivindicar un
apoyo verdadero por parte de las Administraciones. Éstas han lanzado
siempre a los talaveranos demasiadas promesas de recuperación; pero
Talavera de la Reina sigue siendo la ciudad con más paro en
Castilla-La Mancha -10.834 parados según la última subida de
octubre-, localidades de su comarca como Cebolla o Alcaudete de la
Jara rozan el 50% de paro, y Velada pasa del 40%.
Los
culpables de esta situación los sabemos, algunos de ellos hasta
tienen nombre y apellidos. Somos capaces de poner cara a
alcaldes, consejeros, presidentes y ministros que han venido a
Talavera en el pasado a prometer lo que no se podía prometer puesto
que prácticamente no lo estaban defendiendo dónde lo tenían que
defender: en las Administraciones. Y los que lo han defendido lo han
hecho desde una situación de desventaja frente a, por ejemplo, los
nacionalismos que han marcado el paso de buena parte de la inversión
en España. Los que prometían cuando venían a la comarca de
Talavera, luego volvían a Madrid, se ponían a contar escaños en el
Congreso, y se olvidaban de hacer un proyecto de país que incluyera
a esta zona del oeste de la provincia de Toledo. Esa inercia hay
que romperla, ya que “queda mucho por hacer” como reza el
manifiesto de este 11-N.
Infraestructuras.
Todos hablan de infraestructuras como la solución a la situación de
la comarca de Talavera, y está claro que algo hay que hacer en esa
línea. Es espeluznante ver en el mapa de la red de alta
velocidad y larga distancia de España el vacío que existe de este
servicio para la comarca de Talavera (y Extremadura). Eso sí, el
conocido como ‘puente a ningún sitio’ –con sus 192 metros
es el puente más alto de España- recuerda a los talaveranos, y a
los que atraviesan la comarca cuando circulan por la A-5, que con las
infraestructuras no se puede seguir jugando.
En
Ciudadanos llevamos tiempo defendiendo una estrategia que no inventa
nada, sólo se basa en el Reglamento (UE) 1316/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013, por el que se
creó el Mecanismo “Conectar Europa”. En dicho Reglamento se
pormenoriza el diseño de un Corredor Atlántico que une Madrid con
Sines/Lisboa, y que tiene su paso inevitable por la comarca de
Talavera. En todas las Administraciones en las que estemos
exigiremos una apuesta decidida para impulsar el transporte de
pasajeros y mercancías, potenciando la conexión de las zonas
estratégicas marcadas por Europa.
Por ejemplo, dicho Corredor
Atlántico también establece la conexión Madrid-Algeciras como
prioritaria, y así se va a promover desde la campaña de la
candidatura naranja de Juan Marín para las próximas elecciones
andaluzas. Sólo así, entendiendo de manera global el problema de
las infraestructuras que sufren algunas zonas de España como el de
la comarca de Talavera que nos ocupa, se conseguirá la financiación
y los proyectos más efectivos que atraigan su crecimiento económico
y social. Basta ya de promesas, que “queda mucho por hacer”.
Julio
Comendador
Portavoz
provincial de Cs Toledo