Seseña "puede quedarse sin servicios" de Policía Local
➤ El SPL denuncia la "insuficiencia" de plantilla para atender a una población de más de 30.000 vecinos
Representantes
Sindicales de la Policía Local de Seseña advierten, a través de un
comunicado de prensa, que más de 30.000 vecinos de la localidad
toledana “se pueden quedar sin servicio de Policía Local cuando
llamen al 092”. De esta forma quieren poner de manifiesto “la
insuficiencia” de personal con la que cuentan.
Aseguran
que “no tienen plantilla suficiente para cubrir todos los turnos”; de ahí que, apuntan, “la inseguridad que conlleva la falta de
patrullas de apoyo y que de no poner remedio a este déficit de
efectivos puede llevar a que en determinados turnos no dispongan de
policías locales para atender los requerimientos de los vecinos
cuando llamen al 092”.
Reproducimos el comunicado íntegro que ha difundido el Sindicato Profesional de Policías Locales de CLM (SPL)
“En
la actualidad el municipio de Seseña cuenta con una población
empadronada de alrededor de 25.000 habitantes, y una población
flotante de entre 7000 y 9000 más. Todos ellos distribuidos en cinco
núcleos urbanos, cinco polígonos industriales y una superficie
total de 72,68 km².
Para
toda esta población y superficie, tan solo presta el servicio real
un total de 14 policías. O lo que es lo mismo, existe un ratio de
2285 habitantes por policía.
La
situación geoestratégica de Seseña, municipio limítrofe con la
comunidad de Madrid, y la gran expansión inmobiliaria que ha sufrido
durante los últimos años, donde de la nada ha surgido una ciudad
como es el Quiñón, con una población aproximada de unos 7000
habitantes. Hace que la problemática en cuestiones como la seguridad
ciudadana o tráfico sea idéntica a la de otros municipios de la
comunidad de Madrid y que en nada se parezca a la que se puede ver en
otros municipios de Castilla la Mancha con idéntica población.
Con
la entrada en el año 2015 de seis agentes en comisión de servicio,
la delicada situación del servicio policial mejoró, pero a día de
hoy, concluidas dichas comisiones y tras la marcha de agentes de la
propia plantilla a otros municipios, la tasa de reposición para
igualar el número de agentes de 2015 es de alrededor de once. Así
las cosas, en la actualidad, solo prestan servicio real 14 efectivos
de la policía.
Uno
de los puntos de inflexión fueron las fiestas patronales de mediados
de agosto. Donde gracias al compromiso y la dedicación de los
propios agentes, hubo quien trabajo hasta 11 días seguidos y con
turnos que llegaron a las 16 horas, con el fin de dar seguridad a las
fiestas más conflictivas que se han conocido hasta la fecha. Este
esfuerzo, más allá de un agradecimiento general por parte del jefe
de la policía, no ha sido reconocido ni por el Ayuntamiento, que aún
adeuda a los agentes las horas extras.
Otro
punto de inflexión es el notable incremento de los delitos contra el
patrimonio (hurtos y robos), usurpaciones de vivienda, así como los
numerosos avisos por violencia de genero, que la población de Seseña
sufre.
Ni
las reiteradas demandas de los agentes sociales, ni de los propios
policías, ni los informes emitidos por el jefe de la policía
trasladando a alcalde y concejales esta situación insostenible,
desde hace ya más de dos años, ha hecho que, por parte del
ayuntamiento, se adopte ningún tipo de medida. Haciendo oídos
sordos a esta clamorosa demanda.
Así,
tan solo una patrulla integrada por dos agentes, cubren en los
diferentes turnos las necesidades de los habitantes de Seseña. Ello
no solo acarrea, en ocasiones, demoras del tiempo de respuesta en más
de 40 minutos, por la acumulación de avisos; sino un extraordinario
incremento de la peligrosidad en las actuaciones, cada vez más
complejas, a las que los gentes se tienen que enfrentar, careciendo
en todo momento del apoyo de otras patrullas.
Esta
situación no ha sido aliviada por la declaración de “Puesto
Principal” del puesto de la guardia civil de Seseña. Ya que, la
mayoría de los días, no puede contarse con sus efectivos al estar
destinados a la cobertura de la Sagra Alta, que incluye poblaciones
como la se Seseña, Esquivias, Borox, Yeles etc.
La
situación ha llegado hasta tal punto, que ante las cada vez más
constantes situaciones en las que un único agente se queda cubriendo
un turno, el jefe de la policía local ha emitido un comunicado
interno en el que ordena que, cuando un solo agente preste servicio,
éste deberá quedar en custodia de dependencias y cualquier demanda
vecinal que conllevé la presencia policial, tendrá que ser derivada
a guardia civil o al centro de emergencias 112, para que sea atendida
desde allí. Todo ello en pos de la seguridad de los propios agentes
y de terceros.
Desde
los representantes sindicales de la policía local, se quiere
trasladar la urgente necesidad de alcanzar un número suficiente de
agentes que ayude a dar una completa seguridad al municipio y a sus
habitantes, al tiempo que se logra, que las intervenciones se
realicen con las máximas condiciones de seguridad para los propios
funcionarios. Desde fuentes sindicales se estima que este número de
agentes estaría en torno a los 50, incluyendo los mandos.
Pero
esta demanda no se queda solo en el incremento de la plantilla, sino
en la actualización y mejora de los medios materiales con que cuenta
la policía.
Actualmente
se cuenta con cuatro vehículos policiales, dos de los cuales se
encuentran estropeados o en pésimas condiciones de funcionamiento.
Los otros dos, se encuentran en régimen de renting desde hace casi
cuatro años. Y sus condiciones no son mucho mejores a la de los
anteriores. Se cuenta con un total de cuatro motocicletas, las cuales
están estropeadas y no pasan la inspección técnica de vehículos.
Se
carece de chalecos reflectantes para hacer frente a los accidentes de
tráfico en horarios nocturnos o te baja intensidad lumínica, lo
cual supone un serio riesgo para la vida e integridad física de los
agentes que colaboran en los accidentes de tráfico. El sistema de
transmisiones nuevo implantado hace apenas dos años, no tiene
cobertura en todo el municipio y falla constantemente. Los teléfonos
móviles de servicio sufren continuas interferencias y cortes.
El
sistema informático está compuesto por ordenadores desactualizados
y obsoletos, red interna con cortes y programa de gestión interna,
conexión a tráfico y consultas de padrón con continuas
incidencias. No existe una atención personal y presencial en
dependencias de policía local las 24 horas del día al ciudadano,
solo existe atención presencial en horario de mañana de lunes a
viernes. No existe una centralita que coordine y distribuya los
avisos a los agentes actuantes, sino que son los propios agentes que
actúan los que contestan las llamadas entrantes, al tiempo que
atienden en persona las urgencias y emergencias de los ciudadanos,
con el consiguiente riesgo para ellos, para terceros y de cometer
posibles errores por la situación de estrés a la que están
sometidos.
Los
vecinos de Seseña no se merecen un servicio de policía con tantas
carencias y deficiencias, como tampoco se lo merecen los propios
funcionarios por el grado de implicación que han demostrado tener a
lo largo de los años con este municipio.
Así
que, desde los responsables sindicales de la policía, solo queda
esperar a que el Ayuntamiento tome las medidas pertinentes para
atender estas demandas, que llevan solicitándose desde hace años,
con el consiguiente ninguneo por parte de la administración. Nunca
en 15 años de historia que tiene la policía local de Seseña, se ha
vivido nada igual.
De
manera que, en absoluto queda garantizado el servicio de policía
local para las fechas navideñas que se avecinan, poniéndose en
serio riesgo eventos tan cruciales como la cabalgata de los Reyes
Magos, los actos navideños, o simplemente que se puedan atender las
emergencias surgidas los días 24, 25, 31 de Diciembre o 1 de enero.
No
nos queda otra que denunciar públicamente esta situación, para ver
si, conociéndose, el Sr. Alcalde D. Carlos Velázquez Romo y su
equipo de gobierno toman cartas en el asunto de una vez, y solucionan
esta situación antes de que ocurra una desgracia".